En un contexto donde cada segundo y cada dato cuentan, conocer lo que realmente sucede dentro de tus procesos ya no es opcional: es estratégico. Desde Prodware, ayudamos a las organizaciones a dejar atrás las suposiciones para basar sus decisiones en evidencias claras y medibles. ¿Cómo? Con la ayuda de dos potentes aliados de la transformación digital: Process Mining y Task Mining, integrados en Power Automate y Microsoft Power Platform.

Estas tecnologías permiten visualizar con precisión los flujos reales de trabajo y detectar oportunidades ocultas de mejora y automatización. Ya no se trata solo de digitalizar tareas, sino de entender, optimizar y transformar. Lo invisible se vuelve visible. Lo ineficiente, corregible. Y lo rutinario, automatizable.

Hiperautomatización: conectar, escalar, optimizar

La hiperautomatización es una estrategia que combina tecnologías como RPA, Inteligencia Artificial, herramientas low-code y minería de procesos para automatizar y optimizar procesos de negocio de extremo a extremo.

Con Power Automate y Microsoft Power Platform, las organizaciones pueden:

  • Centralizar: gestionar datos y flujos desde entornos seguros y administrados.
  • Gobernar: establecer políticas y activar a los usuarios mediante un Centro de Excelencia (CoE).
  • Empoderar: dar herramientas a todos los perfiles para que participen en la innovación.
  • Innovar: obtener insights con Process Mining, Task Mining y Power BI.
  • Orquestar: escalar procesos, gestionar flujos de trabajo y resolver incidencias.
  • Mejorar: aplicar análisis continuo y automatizar con base en datos reales.

Los impulsores de esta adopción son claros: reducir errores, escalar con agilidad, disminuir costes y adaptarse a la creciente complejidad operativa.

Qué es Process Mining y Task Mining

Process Mining utiliza registros de eventos (logs) de sistemas como ERP o CRM para construir un mapa visual del proceso tal como ocurre en la realidad. Esto permite detectar cuellos de botella, desviaciones, tareas redundantes o pasos innecesarios.

Task Mining, por su parte, observa lo que sucede a nivel de usuario, en el escritorio. Analiza interacciones como clics, aperturas de aplicaciones y navegación por formularios para identificar tareas manuales que pueden ser automatizadas.

Esta combinación permite tener una visión completa y detallada: desde los grandes procesos organizacionales hasta las acciones individuales que los componen.

Aplicaciones prácticas y casos de uso

Los beneficios de Process y Task Mining se extienden a diversas áreas del negocio:

Fabricación

  • Proceso: Optimización de la cadena de suministro.
  • Tarea: Control de calidad y digitalización del seguimiento.

Salud

  • Proceso: Mapeo del journey del paciente.
  • Tarea: Registro y gestión de historiales clínicos.

Retail

  • Proceso: Gestión de inventarios.
  • Tarea: Procesamiento de pedidos.

Logística

  • Proceso: Planificación de rutas de entrega.
  • Tarea: Asignación de recursos y horarios.

Con Power BI, las visualizaciones avanzadas facilitan la interpretación de datos y permiten a los equipos actuar rápidamente. Desde mapas de procesos enriquecidos hasta análisis jerárquicos o comparativos, las herramientas permiten descubrir patrones, simular escenarios y tomar decisiones informadas.

Auditoría, compliance y mejora continua

Una de las áreas que más se beneficia de Process Mining es el cumplimiento normativo. Las organizaciones pueden:

  • Detectar desviaciones en tiempo real
  • Mejorar la trazabilidad de las acciones
  • Acelerar auditorías con evidencia objetiva
  • Identificar fraudes o incumplimientos de forma proactiva

Además, al establecer reglas y KPIs es posible configurar alertas automatizadas que notifican desviaciones y utilizar asistentes como Copilot para analizar causas raíz y sugerir correcciones.

Descubre el infinito potencial de la hiperautomatización con Prodware

Desde Prodware acompañamos a nuestros clientes con un enfoque estructurado:

  1. Identificación del proceso a analizar.
  2. Conexión con los datos relevantes (ERP, CRM, logs, acciones del escritorio).
  3. Configuración y prueba de concepto.
  4. Visualización de KPIs, insights y recomendaciones.
  5. Monitoreo y mejora continua.

Este enfoque permite un retorno de inversión rápido, al priorizar áreas con mayor impacto y escalar la automatización gradualmente.

En este webinar ‘Process Mining y Task Mining: analiza, identifica y automatiza con Power Automate’, profundizamos en los conceptos clave, mostramos casos prácticos por industria y explicamos cómo adoptar una estrategia de hiperautomatización sólida, estructurada y centrada en resultados. Accede al contenido completo y comienza a visualizar tus procesos como nunca antes.