{"id":31071,"date":"2014-10-17T12:38:07","date_gmt":"2014-10-17T12:38:07","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=31071"},"modified":"2023-09-08T08:18:40","modified_gmt":"2023-09-08T08:18:40","slug":"experiencia-de-cliente-empresa-o-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/perfiles\/experiencia-de-cliente-empresa-o-cliente\/","title":{"rendered":"Experiencia de Cliente: \u00bfEmpresa o Cliente?"},"content":{"rendered":"
Ya comentamos en un post<\/a>\u00a0anterior c\u00f3mo las empresas est\u00e1n cada vez m\u00e1s apostando por invertir en la atenci\u00f3n al cliente<\/strong>, ya sea servicios internos o externos. \u00bfLas cifras? Seg\u00fan\u00a0la Asociaci\u00f3n de Contact Center Espa\u00f1ola (ACE), el sector aument\u00f3 su facturaci\u00f3n un 4% entre 2012 y 2013<\/strong>, a pesar de la crisis econ\u00f3mica. En esa apuesta no s\u00f3lo han pensado en la satisfacci\u00f3n de sus consumidores sino en qu\u00e9 formas pueden\u00a0gestionar de una mejor manera todas las consultas\/compras\/informaci\u00f3n que les llegan; entre estos servicios est\u00e1n: chats online, redes sociales y atenci\u00f3n telef\u00f3nica.<\/p>\n Vamos a ver \u00a0estos servicios<\/strong> y qu\u00e9 impresi\u00f3n pueden tener los clientes o usuarios que los usan para comunicarse con nuestra marca.<\/p>\n Chat online <\/strong><\/p>\n Por normal general quienes utilizan este medio para informarse o preguntar dudas, no suelen tener una mala impresi\u00f3n del servicio de atenci\u00f3n al cliente. El \u00fanico problema que puede surgir es que la empresa no lo gestione bien y,\u00a0por ejemplo, conteste pasadas varias horas.<\/p>\n As\u00ed que como consejo<\/strong>, si lo has incluido en tu web, no te olvides de ello pues podr\u00eda traerte<\/span>\u00a0m\u00e1s problemas que beneficios; y por tanto empeorar la experiencia de cliente.<\/span><\/p>\n \u00a0Redes Sociales<\/strong><\/p>\n Este medio suele ser usado por clientes para comentar tanto sus buenas como sus malas experiencias o problemas que tengan con la marca. Esto puede ser tanto un beneficio como un problema, y la raz\u00f3n principal es que, como se ve en la infograf\u00eda \u201cEl impacto de la Experiencia del Cliente<\/a>\u201d, el 79% de los consumidores conf\u00edan tanto en las recomendaciones online como en las personales y el 44% dijeron que las recomendaciones online eran el factor m\u00e1s importante en su investigaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n
\nSon una forma de saber qu\u00e9 quiere el cliente o el posible cliente de una manera r\u00e1pida y directa. Si las personas que trabajan con\u00a0estos chats pueden ayudarte a resolver tu problema,\u00a0te ayudan, y en caso de no ser de su competencia,\u00a0suelen pedirte alg\u00fan dato de contacto para que una persona\u00a0\u00a0m\u00e1s especializada pueda ayudarte.<\/p>\n<\/a>Un medio de atenci\u00f3n al cliente al que cada vez m\u00e1s empresas se suman, por eso se empieza a llamar ya \u201cAtenci\u00f3n al Cliente 2.0<\/a>\u201d. Aunque no todas sepan c\u00f3mo gestionarlas y en\u00a0muchas est\u00e9n porque se ha de estar.<\/p>\n