{"id":33211,"date":"2014-11-19T16:30:58","date_gmt":"2014-11-19T16:30:58","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=33211"},"modified":"2023-09-08T08:13:24","modified_gmt":"2023-09-08T08:13:24","slug":"descubriendo-power-map","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/perfiles\/descubriendo-power-map\/","title":{"rendered":"Descubriendo Power Map"},"content":{"rendered":"

Hoy vamos hablar de una herramienta de Business Intelligence, Power Map<\/strong> y de las \u00faltimas actualizaciones lanzadas por Microsoft. Pero primero vamos a empezar definiendo y conociendo un poco m\u00e1s al detalle qu\u00e9 aporta esta herramienta a una empresa. Power map es una herramienta que permite \u00a0visualizar datos en mapas 3D<\/strong> a partir de la informaci\u00f3n introducida en una hoja de c\u00e1lculo. Es posible tambi\u00e9n analizar esos datos geogr\u00e1ficos y temporales.<\/p>\n

As\u00ed podemos resumir que con esta herramienta se puede: por un lado, analizar informaci\u00f3n geolocalizada<\/strong> y por otro, realizar tours interactivos<\/strong>, pudiendo ver la evoluci\u00f3n de la informaci\u00f3n en una l\u00ednea de tiempo.\u00a0Como se basa en los mapas de Bing, es necesario contar con una conexi\u00f3n a internet para utilizarlo.<\/p>\n

Power Map\u00a0 es una de las caracter\u00edsticas que incorpora Microsoft Power BI, herramienta de Business Intelligence<\/a>, y est\u00e1 incorporada dentro de la suite de productividad de Office 365. En concreto, para poder acceder a ella es necesario tener una subscripci\u00f3n de Office 365<\/a> en los planes para empresas Enterprise E3 y Pro Plus.<\/p>\n

Centr\u00e1ndonos en las \u00faltimas actualizaciones<\/b> lanzadas el pasado mes de septiembre y octubre:<\/p>\n