{"id":41751,"date":"2015-03-03T17:29:52","date_gmt":"2015-03-03T17:29:52","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=41751"},"modified":"2023-08-17T09:13:12","modified_gmt":"2023-08-17T09:13:12","slug":"innovaciones-para-potenciar-la-combinacion-de-compra-online-y-en-tienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/perfiles\/innovaciones-para-potenciar-la-combinacion-de-compra-online-y-en-tienda\/","title":{"rendered":"Innovaciones para potenciar la combinaci\u00f3n de compra online y en tienda"},"content":{"rendered":"
Los h\u00e1bitos de consumo y el comportamiento de b\u00fasqueda de productos y de compra, son tendencias en continuo cambio en el retail<\/a>.<\/strong> Desde que irrumpieron en el escenario las tecnolog\u00edas que hacen posible el ecommerce<\/a>, la tienda online y la compra por internet desde distintos dispositivos<\/a>, su uso ha ido en aumento hasta hoy.<\/p>\n Sin embargo, el consumo de los \u00faltimos a\u00f1os ha demostrado que estas tecnolog\u00edas no sustituir\u00e1n, al menos de momento, a las tiendas f\u00edsicas aunque se complementan y enriquecen la experiencia de compra<\/a>, ese El Dorado al que todos aspiran para atraer, retener y satisfacer a sus clientes. Por todo ello, se suceden estudios como el publicado recientemente por Qmatic<\/a> sobre \u201cExperiencia de compra en el sector Retail\u201d, en el que se abunda en detalles para perfilar dichos cambios de tendencia y se ofrecen recomendaciones para adaptarse a los mismos.<\/p>\n Lo primero que se\u00f1alan es que se confirma la importancia de la omnicanalidad, o la convergencia de tecnolog\u00edas y soportes para potenciar la experiencia de compra<\/strong>, y que esta sea homog\u00e9nea, coherente y satisfactoria. Sin embargo, alertan sobre las diferencias entre la valoraci\u00f3n que hacen las empresas de retail sobre estas tecnolog\u00edas, y la que realizan sus usuarios, y por lo tanto, clientes.\u00a0\u00a0 As\u00ed, una vuelta a la realidad mostrar\u00eda que el 72% de los consumidores encuentra inconsistencias en su experiencia de compra cuando se combina en distintos soportes<\/strong> o se pasa del entorno virtual al real. En cuanto a la evoluci\u00f3n de dicha experiencia, s\u00f3lo ha evolucionado positivamente en los \u00faltimos a\u00f1os para el 17%, lo que deber\u00eda poner en alerta a todo aquel que ya est\u00e9 utilizando las \u00faltimas tecnolog\u00edas para la difusi\u00f3n y venta de sus productos.<\/p>\n No se trata, por supuesto, de renegar de una tendencia que existe y ha llegado para quedarse, pero s\u00ed de buscar soluciones y acompasarse a su consolidaci\u00f3n. Bajo este prisma, conviene saber que el 49% de los consumidores sigue prefiriendo la tienda f\u00edsica<\/a> <\/strong>(ya es menos de la mitad, pero sigue siendo un porcentaje importante), para ver, probar y comprar productos. Sin embargo, el punto de venta f\u00edsico<\/a> tiene sus inconvenientes: un 59% afirma que no repetir\u00eda la compra en una tienda con largas colas de espera, un 21% se disgusta cuando no hay personal disponible, y un 18% se queja de falta de probadores, cajas o puntos de recogida.<\/p>\n Para solucionarlo, es posible implementar algunas innovaciones, o potenciarlas<\/strong>:<\/p>\n