{"id":49760,"date":"2017-03-28T17:26:55","date_gmt":"2017-03-28T17:26:55","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=49760"},"modified":"2023-08-17T09:39:37","modified_gmt":"2023-08-17T09:39:37","slug":"por-que-la-experiencia-de-cliente-marcara-la-banca-retail","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/sectores\/por-que-la-experiencia-de-cliente-marcara-la-banca-retail\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 la experiencia de cliente marcar\u00e1 la Banca Retail"},"content":{"rendered":"
El sector bancario vive una transformaci\u00f3n profunda y estructural<\/strong> impulsada por un cliente que se apoya en la tecnolog\u00eda para exigir un mejor servicio a un menor coste<\/strong>. En este contexto, comprender y conectar con el nuevo consumidor es clave para entender c\u00f3mo debe articularse el nuevo modelo de negocio<\/strong> de la Banca Retail.<\/p>\n Innovar ya no es una opci\u00f3n.<\/p>\n<\/blockquote>\n Tradicionalmente, la Banca Retail<\/a> han llevado a cabo su actividad en un escenario dif\u00edcil. Por un lado, disponen de una comprensi\u00f3n limitada de sus clientes<\/strong>. Y, por otro, comercializan productos complejos<\/strong> para el consumidor medio. En un entorno extremadamente vers\u00e1til como el actual, se introducen nuevas variables que pueden dificultar a\u00fan m\u00e1s este proceso pero que, a su vez, abren un gran n\u00famero de oportunidades.<\/p>\n Innovar ya no es una opci\u00f3n.<\/em> \u00bfC\u00f3mo conocer las preferencias del consumidor para mejorar los servicios, las experiencias de cliente y los sitios web de las entidades financieras?<\/em><\/p>\n Para tomar una posici\u00f3n s\u00f3lida en el mercado, los bancos necesitan conocer en profundidad cu\u00e1les son las necesidades e intereses de los clientes<\/strong>, as\u00ed como sus expectativas y sus reacciones ante otras ofertas previas. Cada detalle sobre el consumidor resulta clave para establecer un perfil que oriente a la entidad a la hora de ofrecer determinados productos y servicios<\/strong> a cada cliente.<\/p>\n Pero este conocimiento no puede limitarse a una mera descripci\u00f3n, sino que ha de profundizar para comprender todo su universo personal, transaccional y relacional<\/a>. En un mercado bancario saturado y en proceso de reinvenci\u00f3n, disponer de sucursales bien ubicadas con un servicio excelente y unos intereses bajos no garantiza el \u00e9xito, ni tan siquiera la supervivencia.<\/p>\n El 69% de los consumidores considera que sus bancos no les conocen bien.<\/p>\n<\/blockquote>\n Debido al alto nivel de informaci\u00f3n y exigencia del cliente<\/strong>, as\u00ed como a la gran oferta de la que dispone, son sus preferencias las que deben marcar las estrategias de las organizaciones financieras. Es decir, la orientaci\u00f3n del modelo de negocio<\/strong> debe situar al cliente en el centro de la organizaci\u00f3n<\/a>. Pero, \u00bfc\u00f3mo se logra cautivar al cliente digital?<\/p>\n Saber c\u00f3mo es el consumidor actual de banca y qu\u00e9 estrategias deben seguirse para conectar con \u00e9l es el gran reto de la banca retail<\/strong>. Una informaci\u00f3n imprescindible si tenemos en cuenta que el 69% de los consumidores considera que sus bancos no les conocen bien, seg\u00fan el estudio \u201cEl retail europeo en 2016\u201d, de GfK. Por eso, el principio (y el fin) pasa por comprender al cliente<\/strong>; para posteriormente, cautivarlo.<\/p>\n El auge de la banca m\u00f3vil ha llevado a posicionar estos dispositivos m\u00f3viles<\/strong> uno de los principales medios para conectar, involucrar, informar y entender a los clientes<\/strong>. Los m\u00f3viles se convierten as\u00ed en uno de los principales canales para realizar transacciones. Esto urge a las entidades a dar respuesta a las exigencias del cliente, lo que implica adaptar las interfaces a las preferencias de navegaci\u00f3n<\/strong> y personalizarlas seg\u00fan el momento de vida y los productos y servicios web favoritos de cada usuario.<\/p>\n No podemos olvidar que en EEUU el 44% de los\u00a0millennials paga utilizando el m\u00f3vil, un 13% emplea monedas digitales, seg\u00fan Fidelity. Adem\u00e1s, el 40% de la poblaci\u00f3n no ha visitado una sucursal en seis meses, seg\u00fan Bankrate 2015. Una tendencia que, poco a poco, se extender\u00e1 al resto de mercados. Soluciones de Big Data, Anal\u00edtica Predictiva<\/a>, Atenci\u00f3n al Cliente Omnicanal o Escucha Activa<\/strong> se volver\u00e1n herramientas indispensables en el d\u00eda a d\u00eda de las entidades bancarias.<\/p>\n\n
La Banca Retail ante el desaf\u00edo del nuevo consumidor<\/strong><\/h2>\n
\n
La experiencia de cliente en el entorno omnicanal<\/strong><\/h2>\n
\n