{"id":50228,"date":"2017-11-21T11:58:24","date_gmt":"2017-11-21T11:58:24","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=50228"},"modified":"2023-08-17T10:00:18","modified_gmt":"2023-08-17T10:00:18","slug":"4-puntos-debiles-ecommerce-black-friday","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/perfiles\/4-puntos-debiles-ecommerce-black-friday\/","title":{"rendered":"4 puntos d\u00e9biles del ecommerce en su estrategia Black Friday"},"content":{"rendered":"
En los \u00faltimos a\u00f1os, el fen\u00f3meno Black Friday<\/strong> se ha generalizado en el comercio espa\u00f1ol<\/strong> impulsado especialmente por las grandes cadenas<\/strong> y por las tiendas online<\/strong>. De hecho, se espera que la facturaci\u00f3n<\/strong> crezca en torno al 9%, lo que supone 1.4 millones de euros, seg\u00fan Black-Friday.sale, y una recaudaci\u00f3n<\/strong> superior al 25% de las ventas de noviembre. Miles de consumidores aprovechan esta promoci\u00f3n, importada de Estados Unidos, para buscar importantes descuentos<\/strong> en art\u00edculos de moda, electr\u00f3nica, cosm\u00e9tica o decoraci\u00f3n.<\/p>\n [bctt tweet=\u00bbLa recaudaci\u00f3n del #BlackFriday puede suponer un 25% de las ventas de noviembre.\u00bb username=\u00bbProdwareES\u00bb]<\/p>\n Aunque supone una verdadera oportunidad para impulsar las ventas<\/strong> en el sector, fidelizar al cliente<\/strong> y mejorar la imagen de marca<\/strong>, el Black Friday tambi\u00e9n plantea importantes desaf\u00edos en t\u00e9rminos de gesti\u00f3n <\/strong>y de log\u00edstica<\/strong>. Resistir al incremento de la demanda exige una buena estrategia de organizaci\u00f3n<\/strong> para reforzar los sistemas inform\u00e1ticos, mejorar la atenci\u00f3n al cliente y planificar bien el stock y los env\u00edos.<\/p>\n Para preparar con \u00e9xito la campa\u00f1a y obtener el m\u00e1ximo beneficio<\/strong>, los retailers deben hacer frente a un gran n\u00famero de factores<\/strong>. A continuaci\u00f3n, te presentamos las cuatro \u00e1reas donde m\u00e1s cojean y c\u00f3mo gestionarlas de manera adecuada.<\/p>\n Durante el periodo de promoci\u00f3n, se producen importantes picos de tr\u00e1fico<\/strong> tanto en la p\u00e1gina web<\/strong> como en las aplicaciones m\u00f3viles<\/strong>. Para evitar que esto interrumpa la navegaci\u00f3n, y las compras, hay que fortalecer el sistema de manera que nos aseguremos de que funcionar\u00e1 sin interrupciones. Otra alternativa interesante consiste en utilizar servidores en la nube<\/a>. Ofrecen mayor flexibilidad<\/strong> para adaptarse a periodos de mayor exigencia y garantizan la m\u00e1xima seguridad<\/strong> siempre que est\u00e9n alojados en entornos que cuenten con certificaciones.<\/p>\n Para atender la avalancha de compras que se produce en el Black Friday<\/strong> es necesario disponer de suficientes existencias y gestionar con precisi\u00f3n el aprovisionamiento<\/a>. Si se produce una rotura de stock<\/strong>, no solo perder\u00e1s una venta, sino que frustrar\u00e1s a tu cliente y le empujar\u00e1s en brazos de la competencia de donde es posible que no regrese. Si quieres evitar esto y conseguir los mejores resultados, no escatimes esfuerzos ni recursos en planificar el suministro<\/strong> y utiliza herramientas para predecir la demanda<\/a>.<\/p>\n Una correcta planificaci\u00f3n del aprovisionamiento debe ir acompa\u00f1ada de una buena estrategia de env\u00edo<\/strong>\u00a0y entrega de producto. Aqu\u00ed entran en juego las estrategias de log\u00edstica. Garantizar un buen servicio<\/strong> implica controlar todas las fases, desde la preparaci\u00f3n del pedido a su distribuci\u00f3n, algo que se vuelve m\u00e1s complejo cuando se producen incrementos de la demandas que amenazan con saturar los sistemas de mensajer\u00eda<\/strong> y retrasar los env\u00edos.<\/p>\nServidores<\/strong><\/h3>\n
Aprovisionamiento <\/strong><\/h3>\n
\u00a0Env\u00edos y entregas<\/strong><\/h3>\n
Atenci\u00f3n al cliente<\/strong><\/h3>\n