{"id":50745,"date":"2018-12-12T10:32:56","date_gmt":"2018-12-12T10:32:56","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=50745"},"modified":"2023-08-17T10:23:38","modified_gmt":"2023-08-17T10:23:38","slug":"consejos-abordar-digitalizacion-pyme-2019","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/perfiles\/consejos-abordar-digitalizacion-pyme-2019\/","title":{"rendered":"3 consejos para abordar la digitalizaci\u00f3n en la pyme en 2019"},"content":{"rendered":"
Aunque el conocimiento sobre nuevas tecnolog\u00edas<\/strong> y soluciones empresariales<\/strong> es hoy en d\u00eda mucho mayor, las pymes <\/strong>siguen sin dar el salto a la implementaci\u00f3n<\/strong> de nuevas herramientas digitales. Tan s\u00f3lo un 20% de las peque\u00f1as y medianas empresas espa\u00f1olas han abordado su transformaci\u00f3n digital<\/strong> durante el \u00faltimo a\u00f1o.<\/p>\n Probablemente debido a la falta de recursos<\/strong> o a la incertidumbre<\/strong> sobre el futuro de negocio, la mayor parte de las pymes<\/strong> no han sido capaces de poner en marcha su proceso de digitalizaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n Es importante tener en cuenta las caracter\u00edsticas de estas organizaciones que, en su mayor\u00eda, cuentan con menos de 10 empleados. Con plantillas muy reducidas<\/strong> y equipos poco especializados<\/strong>, la mayor parte de las pymes espa\u00f1olas carece de recursos para asumir un proyecto de transformaci\u00f3n digital por falta de conocimiento tecnol\u00f3gico<\/strong>, gesti\u00f3n de proyecto y sobre todo tiempo.<\/p>\n Por ello, es importante que las pymes aborden su proceso de digitalizaci\u00f3n<\/strong> a un ritmo adecuado, aunque constante para no quedarse atr\u00e1s, escojan soluciones que se adapten a sus necesidades y que les permitan crecer y se apoyen en expertos que les asesoren y hagan m\u00e1s sencillo el cambio.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, tres consejos para abordar con \u00e9xito la transformaci\u00f3n digital en una pyme en 2019: <\/em><\/p>\n Es normal que las peque\u00f1as y medianas empresas se sientan abrumadas ante la multitud de tecnolog\u00edas que ofrece el mercado. Hoy en d\u00eda existen soluciones casi para cada \u00e1rea y actividad de la empresa.<\/p>\n Abordar la transformaci\u00f3n digital<\/strong> no significa implementar toda la tecnolog\u00eda y transformar al completo cada proceso y \u00e1rea de la empresa. La digitalizaci\u00f3n<\/strong> consiste en la incorporaci\u00f3n de nuevas soluciones m\u00e1s eficientes e inteligentes de forma progresiva.<\/p>\n Por ejemplo, es habitual que las empresas comiencen por la digitalizaci\u00f3n de documentos y procesos de negocio sencillos con soluciones de productividad y colaboraci\u00f3n<\/a> y posteriormente incorporen tecnolog\u00edas m\u00e1s complejas como herramientas de gesti\u00f3n empresarial<\/a> e inteligencia de negocio<\/strong>.<\/p>\n Un proyecto de transformaci\u00f3n digital<\/strong>\u00a0debe responder a las capacidades de la empresa de asumirlo, ya que los cambios suelen encontrar ciertas barreras es preferible comenzar poco a poco para que los equipos se familiaricen y entiendan las ventajas que ofrece la tecnolog\u00eda.<\/p>\nComenzar poco a poco<\/strong><\/h2>\n
La tecnolog\u00eda no tiene porqu\u00e9 ser cara<\/strong><\/h2>\n