{"id":52191,"date":"2022-01-14T13:21:14","date_gmt":"2022-01-14T13:21:14","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/?p=52191"},"modified":"2023-08-17T11:11:21","modified_gmt":"2023-08-17T11:11:21","slug":"power-apps-low-code-microsoft","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.prodwaregroup.com\/es\/soluciones\/power-apps-low-code-microsoft\/","title":{"rendered":"Demo Power Apps: conoce los distintos tipos de aplicaciones low-code"},"content":{"rendered":"\n
En la \u00faltima d\u00e9cada, la digitalizaci\u00f3n ha acelerado las necesidades tecnol\u00f3gicas de compa\u00f1\u00edas de todo tipo de sectores y segmentos. Los equipos de IT est\u00e1n bajo una presi\u00f3n cada vez mayor para dar el servicio adecuado. En la actualidad, existe la necesidad de desarrollar 5 veces m\u00e1s aplicaciones m\u00f3viles que las que pueden abordar los departamentos de IT y el 86% de las empresas tiene dificultades para encontrar el talento necesario para desarrollarlas por lo que la capacidad de programadores en el mercado est\u00e1 muy por debajo de la demanda. \u200bSe espera que el GAP sea de 1 mill\u00f3n de programadores en 2030.<\/p>\n\n\n\n
Seg\u00fan Gartner, habr\u00e1 5 veces m\u00e1s necesidad de apps m\u00f3viles que las que los departamentos de IT podr\u00e1n llegar a entregar. Ante este contexto, cobran especial protagonismo el entorno low-code y la plataforma Power Platform<\/a> de Microsoft. Ambos representan una inmensa oportunidad que nos permite acelerar en un 80% el tiempo de desarrollo tradicional y conseguir la agilidad y la velocidad que necesitan las empresas en la actualidad.<\/p>\n\n\n\n Si analizamos las necesidades de digitalizaci\u00f3n de las compa\u00f1\u00edas, podemos encontrar los siguientes tipos:<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Ventajas del entorno low-code<\/strong><\/p>\n\n\n\n Con el low-code es posible construir soluciones en d\u00edas o semanas, no en meses. Se trata de aplicaciones creadas por usuarios, denominados \u2018Citizen Developer\u2019, que no necesitan conocimientos t\u00e9cnicos de programaci\u00f3n. \u00bfCu\u00e1les son las ventajas del low-code versus el desarrollo de soluciones tradicional?<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n En definitiva, es una estrategia o apuesta segura hacia la transformaci\u00f3n digital. Incluso los modelos h\u00edbridos de low-code y high-code, eligiendo las mejores capacidades de cada tecnolog\u00eda, constituir\u00e1n el desarrollo de soluciones clave del futuro.<\/p>\n\n\n\n Power Platform<\/strong><\/p>\n\n\n\n La suite de Power Platform est\u00e1 compuesta por cuatro elementos clave que combin\u00e1ndolos permiten acelerar de manera notable la transformaci\u00f3n digital en la que se encuentran actualmente las empresas.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, est\u00e1 formada por una serie de elementos como:<\/p>\n\n\n\n \u200b<\/p>\n\n\n\n Esta riqueza de integraci\u00f3n, permite aprovechar todas las capacidades nativas con Microsoft 365<\/a>, Office 365<\/a>, Dynamics 365<\/a>, Azure<\/a> y cientos de otras aplicaciones con la posibilidad de construir aplicaciones end-to-end.<\/p>\n\n\n\n Tipos de Power Apps<\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Accede a nuestro webinar<\/a> donde podr\u00e1s adquirir los conocimientos necesarios para establecer tu propia estrategia low-code e impulsar la innovaci\u00f3n<\/a> en tu compa\u00f1\u00eda. Nuestros expertos te explicar\u00e1n desde una perspectiva pr\u00e1ctica con demostraciones y ejemplos sobre la propia plataforma las principales claves del mundo Power Apps.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En la \u00faltima d\u00e9cada, la digitalizaci\u00f3n ha acelerado las necesidades tecnol\u00f3gicas de compa\u00f1\u00edas de todo tipo de sectores y segmentos. Los equipos de IT est\u00e1n bajo una presi\u00f3n cada vez mayor para dar el servicio adecuado. En la actualidad, existe la necesidad de desarrollar 5 veces m\u00e1s aplicaciones m\u00f3viles que las que pueden abordar los […]<\/p>\n","protected":false},"author":318,"featured_media":52192,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[228,222],"tags":[86,92,98,135,143,243,165,166,168,170],"class_list":{"0":"post-52191","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-power-platform","8":"category-soluciones","9":"tag-data-intelligence","10":"tag-digitalizacion","11":"tag-dynamics-365-customer-insights","12":"tag-inteligencia-artificial","13":"tag-low-code","14":"tag-power-apps","15":"tag-power-automate","16":"tag-power-bi","17":"tag-power-platform","18":"tag-power-virtual-agents"},"yoast_head":"\n