La evolución de las expectativas de los clientes no solo está cambiando la forma en que los retailers desarrollan e implantan experiencias en las tiendas. También está afectando a la forma en que gestionan las operaciones de back-end. De hecho, el envío en el mismo día o al día siguiente se ha convertido en la norma que exigen los consumidores cuando compran por Internet.
El comercio de Retail está en constante cambio, lo que obliga a los retailers a redoblar sus esfuerzos para alinearse perfectamente con las demandas de los clientes. Para gestionar esta presión, una de las soluciones más relevantes es adoptar el ‘Smart Retail’, un modelo de nueva generación con un enfoque «centrado en el cliente». Incorporar la Inteligencia Artificial (IA) a las empresas del sector de Retail es, sin duda, un enfoque excelente.
Inteligencia Artificial para la previsión de la demanda
A medida que las operaciones de back-end y de almacén se vuelven cada vez más complejas, es fundamental implementar un sistema que pueda capturar todos los puntos de contacto disponibles que generan datos, desde las actividades del almacén hasta los comportamientos de los clientes, pasando por todo lo demás, y desarrollar una planificación sofisticada de la demanda.
Como parte del comercio de Retail inteligente, la IA se ha vuelto indispensable en un momento en que los retailers necesitan tener una visibilidad completa de sus operaciones de almacén. De hecho, los procesos de almacén se benefician de:
- Estar totalmente integrados con otros procesos de negocio (compras, transporte, control de calidad, gestión de devoluciones, etc.)
- Funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana
- Tener la menor cantidad de errores posible
- Ser escalables y flexibles para adaptarse a los cambios en la demanda de productos
Gracias a una serie de algoritmos y tecnologías predictivas y de evaluación comparativa, la previsión de la IA en el comercio de Retail da como resultado una mayor eficiencia y rentabilidad. También pueden ayudar a identificar y responder (o mejor, planificar) a las tendencias estacionales, al tiempo que minimizan la infrautilización del inventario. Esto es especialmente importante en situaciones excepcionales como la pandemia o fenómenos naturales.
Previsión de ventas para gestionar el inventario
La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la importancia de la gestión de inventarios, piedra angular del almacén. Mediante el uso de algoritmos, los retailers ahora pueden afinar la precisión de las previsiones de ventas para optimizar la gestión del inventario y aumentar así la satisfacción del cliente. Segmentar para modelar el comportamiento de compra del consumidor y personalizar las ofertas con datos es fundamental para ofrecer un servicio de ‘Smart Retail’ como hemos comentado con anterioridad.
Incorporar la Inteligencia Artificial al sector Retail tiene muchas otras ventajas:
- Conocimiento de las preferencias de los consumidores
- Anticipación de los deseos del cliente
- Experiencia de compra única y personalizada
Construido a partir de datos estructurados, el análisis predictivo del comportamiento del consumidor permite obtener una visión más profunda de los clientes y una mejor segmentación del marketing. Las marcas ahora pueden personalizar sus ofertas utilizando el aprendizaje automático junto con el aprendizaje profundo. De hecho, estos algoritmos procesan inmensos volúmenes de datos de clientes, lo que permite a los retailers ofrecer a sus clientes recomendaciones de productos relacionados, basándose en sus investigaciones previas. Por lo general, aparecen como sugerencias (“Los clientes que compraron esto, también compraron aquello”).
Así, gracias a la IA y a los datos de los clientes, los profesionales del Retail pueden conocer ahora a sus consumidores con mayor precisión. Los comportamientos de estos últimos también se pueden predecir a través de datos no estructurados, como las publicaciones en redes sociales, que luego se transforman en datos comprensibles a través de sistemas cognitivos. Un conjunto de nuevas tecnologías estrechamente vinculados a los datos permite a los retailers personalizar sus ofertas de venta y marketing.
Inteligencia Artificial y automatización de las relaciones con los clientes
La IA es una gran tecnología disruptiva para los retailers. De hecho, la automatización de las respuestas garantiza al consumidor un servicio rápido, incluso casi instantáneo. Los retailers han visto mejorar sus relaciones con los clientes gracias a la llegada de asistentes virtuales como los chatbots, especialmente en el servicio postventa. Estos agentes mejoran la experiencia del cliente ayudándoles a resolver un problema, solicitar un producto o dirigirlos al departamento correcto. Al mismo tiempo, los envíos pueden robotizarse y automatizarse por completo, con el consiguiente ahorro de tiempo.
Aprendizaje automático: tecnología de gestión de almacenes impulsada por IA
Las nuevas tendencias tecnológicas emergentes que optimizan la gestión del almacén ayudan a predecir su eficiencia y proporcionan una mejor visibilidad del inventario, los envíos y los recibos. Con un sistema de gestión de almacenes optimizado y técnicas eficaces de gestión de inventario, los retailers pueden evitar la falta de existencias o el exceso de existencias, mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático. En última instancia, la inteligencia en tiempo real para las operaciones de almacén proporciona un control completo del inventario al tiempo que reduce el coste de propiedad y contribuye a la optimización de la cadena de suministro. Además, el rendimiento analítico ayuda a optimizar los procesos de compra y gestión de inventario.
Tres ejemplos de escenarios de almacenamiento
Escenario 1: Recepción de almacén
Antes de que llegue una carga, el vendedor confirma la fecha de entrega y los detalles sobre el contenido de la carga.
- Un empleado del almacén introduce el ID de pedido (matrículas) introduciéndolo o escaneándolo.
- Captura la cantidad de unidades individuales o matrículas (números asignados a cada unidad de contenedor) recibidas y el sistema incluye la tasa de conversión como referencia. El uso de matrículas para gestionar el inventario reduce la entrada manual de datos y garantiza operaciones eficientes.
- En función de reglas precisas que tienen en cuenta la cantidad de artículos, los requisitos de garantía de calidad y otros parámetros personalizables, la solución identifica la mejor ubicación de almacenamiento. Este sistema permite optimizar el almacenamiento en el almacén, proporcionando a los operarios instrucciones de almacenamiento muy detalladas.
Escenario 2: Preparación y envío de pedidos
Para garantizar la eficiencia de la recogida y el envío, el sistema agrega automáticamente todos los pedidos de los clientes en función de las instrucciones de manipulación y los requisitos de entrega del pedido. Este enfoque, basado en reglas que optimizan el flujo de mercancías a través del almacén, determina qué artículos deben recogerse y dónde.
- Al recibir la orden de compra, el operador la ingresa o la escanea.
- El sistema determina la mejor ubicación para que el pedido llegue rápidamente al cliente.
- El sistema coordina la programación del muelle, para que el personal sepa cuándo y dónde cargar los paquetes de salida para el transporte.
Escenario 3: Control de calidad
En función de reglas precisas que tienen en cuenta la cantidad de artículos, los requisitos de garantía de calidad y otros parámetros personalizables, la solución identifica la mejor ubicación de almacenamiento. Este sistema permite optimizar el almacenamiento en el almacén, proporcionando a los operarios instrucciones de almacenamiento muy detalladas.
Para garantizar que los datos sean precisos y fiables, el despliegue de un sistema de IA es el enfoque más práctico para alinear las operaciones del almacén con las demandas de los clientes y obtener así el apoyo unánime de los retailers. Todo apunta a que el futuro del Retail está en la IA.
Los retailers de más éxito se están adaptando a las nuevas tecnologías para ser más competitivos y rentables. Confía en los expertos de Prodware y explora cómo los líderes de las industrias de Retail pueden enfrentarse a algunos de sus mayores desafíos maximizando sus datos e integrando las capacidades tecnológicas adecuadas como la IA. Descubre en este ebook las estrategias del Retail del futuro para encontrar enfoques modernos y adaptarte y prosperar en el panorama del Retail atendiendo a las necesidades de tu organización.