La Inteligencia Artificial ya no es una promesa del futuro: es una herramienta clave en la transformación digital de las organizaciones. Pero para aprovecharla al máximo, las empresas necesitan soluciones flexibles, seguras y adaptadas a sus procesos. En este contexto, Copilot Studio se posiciona como una plataforma estratégica que permite crear, personalizar y desplegar agentes conversacionales basados en IA generativa, sin necesidad de desarrollos complejos.

Desde Prodware, te mostramos cómo esta solución puede integrarse en tu entorno y ayudarte a avanzar en tu hoja de ruta digital.

Qué es un agente de IA y cómo puede transformar tu negocio

En el contexto de herramientas como Copilot Studio, un agente es mucho más que un simple asistente. Se trata de una solución de Inteligencia Artificial que puede operar de forma autónoma o en conjunto con plataformas como Microsoft 365 Copilot, adaptándose a los procesos empresariales para optimizarlos y escalar su productividad.

Los agentes son asistentes de IA diseñados para optimizar los procesos de negocio y mejorar la productividad mediante el uso de modelos de lenguaje avanzados e IA generativa. Esto significa que no solo responden preguntas o ejecutan comandos, sino que aprenden, se adaptan y toman decisiones contextuales basadas en datos empresariales reales.

Su capacidad se adapta a distintos niveles de complejidad:

  1. Recuperación de información
  2. Ejecución de tareas específicas
  3. Autonomía total para planificar, aprender y actuar de forma contextual

Oportunidades para los agentes

Los beneficios son numerosos y están respaldados por datos:

  • 18% de mejora en la satisfacción del cliente, productividad de los empleados y cuota de mercado.
  • 70% de los empleados delegaría tareas a la IA para reducir su carga de trabajo.
  • Proyección de $1 billón en productividad adicional para 2026 gracias a GenAI y automatización.
  • 37% de los clientes preferirá interactuar con asistentes digitales en los próximos años.
  • Reducción de $80 mil millones en costes de mano de obra mediante el uso de implementaciones de IA conversacional dentro de los Contact Center para 2026.

Retos a los que se enfrentan los agentes

Sin embargo, las empresas pueden enfrentarse a dificultades al crear estos agentes:

  • Limitaciones de presupuesto y tiempo
  • Infraestructura y hosting de recursos
  • Integración con sistemas de negocio
  • Experiencia técnica de seguridad y riesgos de cumplimiento
  • Mantenimiento del contenido

Superar estos desafíos es clave para desbloquear todo el potencial de los agentes de IA y avanzar con éxito en su adopción.

Por qué Copilot Studio

Copilot Studio permite crear y personalizar agentes de IA en un entorno low-code, accesible tanto para equipos técnicos como funcionales. Gracias a su integración con Power Platform y más de 1.400 conectores, estos agentes pueden interactuar directamente con los sistemas internos de la organización, utilizando datos en tiempo real y garantizando una experiencia segura, contextualizada y personalizada.

Copilot Studio ofrece una amplia gama de capacidades clave que habilitan todo el ciclo de vida de los agentes:

  • Diseño: crea agentes potentes y conectados capaces de gestionar consultas complejas, diseñar flujos conversacionales e interacciones personalizadas y adaptativas.
  • Mejora: integra herramientas avanzadas para desarrolladores, como Azure AI Studio yAzure Cognitive Services, que permiten personalizar y optimizar el comportamiento de los agentes según las necesidades del negocio.
  • Gestión: despliega y escala los agentes de forma segura en múltiples canales, asegurando el cumplimiento normativo, la protección de datos y una administración centralizada.

En resumen, Copilot Studio pone en manos de las organizaciones el potencial de la IA generativa, no solo para automatizar tareas, sino para construir soluciones inteligentes que comprenden, se adaptan y escalan con el negocio.

Soluciones prácticas en todos los departamentos

  • Recursos Humanos: onboarding automatizado, consultas frecuentes y gestión de solicitudes.
  • Atención al cliente: agentes que resuelven incidencias, escalan casos complejos y operan en canales como Teams o WhatsApp.
  • Ventas y marketing: captación de leads, planificación de campañas y análisis de datos comerciales.
  • Finanzas y legal: automatización de tareas administrativas, generación de reportes y gestión documental.

Inteligencia Artificial responsable

Prodware es uno de los partners estratégicos que pertenece al Centro de Innovación en Inteligencia Artificial Responsable (RAIIC) creado por Microsoft en España. Gracias a ello, Prodware puede colaborar estrechamente con Microsoft y otras entidades líderes en el desarrollo de soluciones de IA que cumplen con los más altos estándares de responsabilidad. A través de esta alianza con Microsoft y con los demás partners, podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones tecnológicas aún más avanzadas y seguras, acompañándolos en su camino hacia la transformación digital con el fin de impulsar su crecimiento y competitividad en el mercado.

Principios básicos de IA responsable:

  • Privacidad
  • Inclusión
  • Responsabilidad
  • Transparencia
  • Equidad
  • Fiabilidad
  • Seguridad

Accede a nuestro webinar exclusivo donde mostramos una demo en vivo de Copilot Studio, explicando cómo construir agentes desde cero, conectarlos a tus sistemas empresariales y desplegarlos en canales reales. Una sesión práctica para ver su aplicación más allá de la teoría. Descubre cómo esta herramienta permite a las compañías crear agentes de IA personalizados, automatizar procesos clave y mejorar la experiencia digital de empleados y clientes.