Inicio Blog Página 4

Novedades de Copilot: disponibilidad para Microsoft 365 y Copilot Studio

Microsoft Copilot

La Inteligencia Artificial ha llegado para impactar de lleno en nuestras vidas, tanto a nivel profesional como personal, y promete ser una de las innovaciones más importantes de nuestra era.  Como una auténtica revolución, la IA Generativa ya está alterando nuestro día a día introduciendo nuevas herramientas de trabajo. De hecho, el 87% de los líderes cree que la IA dará a su organización una gran ventaja competitiva.

En marzo de 2023, se presentó Copilot para Microsoft 365, un asistente de IA en el trabajo que ofrece una forma completamente nueva de trabajar. Copilot para Microsoft 365 es un sofisticado motor de procesamiento y orquestación que proporciona capacidades de productividad basadas en IA.

Copilot combina la eficacia de los modelos de lenguaje de gran tamaño con los datos: los datos de Microsoft Graph y el conocimiento de Internet actualizado en tiempo real. Se puede acceder a él a través de lenguaje natural en todas las aplicaciones de Microsoft 365, utiliza asistentes conversacionales impulsados por grandes modelos de lenguaje e IA generativa para convertir tus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta.

Qué es Copilot para Microsoft 365 en la actualidad

  • Word: crea, resume, comprende, mejora, crea tablas, combina hasta 3 documentos en uno.
  • PowerPoint: convierte documentos en presentaciones, añade notas para presentador, resume presentaciones o ajusta formato, diseño o animaciones.
  • Outlook: resume un correo o un hilo de correo, identificando acciones, redacta correos, escogiendo el tono y longitud o crea convocatorias de reunión.
  • Teams: resume chats o reuniones, preparando puntos clave o lista de acciones, resumen de llamadas en base a la transcripción.
  • OneNote: crea notas a partir de preguntas, genera resúmenes dándole formato de acta o correo.
  • Whiteboard: genera, clasifica o resume ideas en nuestras pizarras.
  • Loop: Copilot se convierte en un usuario más de los componentes colaborativos de Loop creando mensajes, resúmenes de reuniones, tablas o listas de tareas de proyecto.
  • Chat Copilot: mediante lenguaje natural podemos preguntarle por cualquier información que tengamos accesible en Microsoft 365 mediante Graph: documentos, elementos lista, correos, mensajes, etc.

Novedades en Copilot para Microsoft 365

En clientes:

  • Con licencias Enterprise ya está disponible para Office 365 E3 y E5
  • Licencias Empresa ya está disponible con Business Estándar o Premium

Requisitos:

  • Se pueden adquirir desde 1 a 300 licencias (desaparece el mínimo de 300)

Novedades:

  • Disponibilidad de Copilot for Sales y Copilot for Services (que incluyen Copilot para 365)
  • Anuncio de Copilot Pro para particulares (365 Personal y Familia)

Contratación:

  • Ya se puede contratar a través de partners como Prodware (CSP)

Microsoft Copilot Studio

Copilot Studio es una plataforma de IA conversacional de un extremo a otro que permite crear y personalizar potentes copilotos mediante lenguaje natural o una interfaz gráfica.

  • Construye tu propio copilot: crea y publica un copiloto personalizado para tu organización mediante la experiencia de creación intuitiva mejorada con modelos de lenguaje de gran tamaño e IA generativa.
  • Personalización de Microsoft Copilot: amplía y personaliza los copilotos de Microsoft con tus propios escenarios empresariales. Copilot Studio se incluirá con la SKU de Microsoft 365 Copilot.
  • Plataforma conectada: integra y expone varias pilas de tecnología de IA conversacional de Microsoft, integradas con Azure AI Studio, Azure Cognitive Services, Azure Bot Framework, modelos de IA de Power Platforms y más.
  • Administrar experiencias de Copilot: funciones de gobernanza y control para supervisar el uso con visibilidad completa de las personalizaciones, los copilotos independientes, así como quién los está construyendo y personalizando.

Cómo Prodware puede ayudarte

  • Configuración de licenciamiento: te asesoramos sobre cuál es la configuración de licencias en función de las características de tu empresa y de los roles de usuario, de manera que puedas sacarle el mayor partido a la plataforma de Microsoft.
  • Seguridad y servicios de adopción: somos una compañía referente y ya especialista en Inteligencia artificial, hemos desarrollado proyectos de creación de Copilots con Copilot Studio y con Azure AI y por tanto estamos capacitados para acompañarte en la preparación previa y en la correcta adopción de la tecnología. Del mismo modo que te vamos a ayudar a definir la correcta configuración de la licencia, te ayudamos a identificar qué necesita tu organización para garantizar la securización de la información y a establecer el plan de adopción y posterior gobernanza de la tecnología

Accede a este webinar sobre Copilot donde nuestros expertos en Prodware te guiarán para que tu compañía pueda aprovechar todo el potencial que brinda la Inteligencia Artificial Generativa de Microsoft. Descubre cómo personalizar fácilmente Copilot para Microsoft 365 con escenarios empresariales propios y casos de uso y aprende a construir, probar y publicar rápidamente copilotos autónomos y GPT personalizados.

Impulsa la gestión del talento con Dynamics 365 Human Resources

Dynamics 365 Human Resources

En la era digital actual, la gestión del talento se ha convertido en un elemento crucial para el éxito de las empresas. Contribuye a atraer, retener y desarrollar a los mejores profesionales, mejorar el desempeño organizacional, fomentar la innovación y ayudar a las empresas a adaptarse al cambio. Estos factores son esenciales para alcanzar no solo resultados positivos sino algo más importante aún: la sostenibilidad a largo plazo en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Disponer de una estrategia consolidada de Employee Experience es de vital importancia para una organización ya que las mejores experiencias de los empleados son el único camino hacia su compromiso. Por qué es tan importante el Employee Experience:

  • Clara influencia de los niveles de implicación y compromiso en términos puramente financieros y de negocio.
  • Mayor capacidad de reclutamiento por parte de las organizaciones capaces de generar engagement y Employee Branding.
  • Capacidad de reducción de absentismo por enfermedad.
  • Evidencias entre la estrecha conexión existente entre el compromiso de los empleados y los índices de satisfacción y recomendación de los clientes.
  • Creciente competitividad de nuestros mercados que busca palancas de diferenciación inteligible.

En este sentido, una solución destacada es Microsoft Dynamics 365 Human Resources, que no solo simplifica los procesos administrativos, sino que también potencia estratégicamente la gestión del talento en toda la organización. Al automatizar procesos, facilitar la atracción y retención de talento, impulsar el desarrollo de habilidades y proporcionar análisis de datos estratégicos, esta plataforma se convierte en una aliada fundamental para aquellos que buscan optimizar sus prácticas de Recursos Humanos.

Principales Funcionalidades de Dynamics 365 Human Resources

  • Gestión del proceso de contratación
  • Centralización de los perfiles de los empleados
  • Portal del empleado y del Manager
  • Seguimiento de la formación y certificaciones
  • Simplificación de la gestión de bajas y ausencias
  • Integración nativa con Microsoft Teams
  • Gestión del desarrollo de los empleados
  • Gestión de la compensación de los empleados
  • Posibilidad de gestionar una retribución flexible
  • Integración con sistemas de nóminas de terceros

Permite la integración con tras herramientas de Microsoft:

  • Centralización de los datos a través de Microsoft Dataverse
  • Visualización de datos a través de Power BI
  • Personalización de Dynamics 365 HR con Power Platform
  • Integración con Excel

Dynamics 365 Human Resources permite al equipo de Recursos Humanos liderar la transformación necesaria de la gestión del talento. Descubre en este webinar y de la mano de nuestra experta en Prodware cómo aprovechar al máximo esta innovadora herramienta e integrarla con otras soluciones para transformar tu departamento de recursos humanos, logrando una gestión más eficiente y fluida y maximizando el potencial de tu equipo.

Transforma tu negocio con Power Platform y la IA Generativa

Power Platform y la IA Generativa

En la era digital actual, la Inteligencia Artificial ha emergido como una fuerza transformadora en el ámbito empresarial. El low-code resulta crucial para ayudar a las empresas con un problema actual apremiante: cómo integrar tecnología como la Inteligencia Artificial generativa en las operaciones. La IA está preparando el escenario para una nueva era de innovación que empuja los límites de lo que los humanos pueden lograr y al mismo tiempo transforma el papel de la tecnología.  

El 85% de los usuarios demandan herramientas digitales que les ayuden a ser más ágiles, a automatizar las tareas diarias y a hacer que la información sea más accesible. En este sentido, las herramientas impulsadas por IA representan una enorme oportunidad para impulsar la productividad. Una de las plataformas líderes que aprovecha esta tecnología para potenciar la productividad y la eficiencia es Power Platform y Copilot se presenta como una herramienta revolucionaria que impulsa aún más sus capacidades.

Microsoft Copilot

Copilot, basado en la potente tecnología de IA de Microsoft, es un asistente virtual inteligente que se ha integrado de manera nativa en Power Platform. Este aliado digital está diseñado para colaborar con los usuarios, ofreciendo sugerencias contextuales, generando código automáticamente y agilizando los flujos de trabajo.

La integración de Copilot en Power Platform permite a los desarrolladores y usuarios no técnicos beneficiarse de la experiencia y de las automatizaciones impulsadas por la IA. Ya sea en la creación de aplicaciones, la elaboración de informes o la automatización de procesos, Copilot se convierte en un compañero valioso, optimizando el tiempo y aumentando la eficacia.

Copilot ofrece IA generativa a las aplicaciones empresariales de Microsoft para alcanzar un nuevo nivel de productividad:

  • Aplicaciones: crea e implementa aplicaciones completas en poco tiempo mediante un lenguaje conversacional intuitivo para generar código en Power Apps.
  • Procesos: desarrolla flujos más rápido con lenguaje natural para describir el proceso y Copilot para limpiar los datos, eliminar bloqueadores y ampliar los flujos a través de Power Automate.
  • Bots: reduce el tiempo y el esfuerzo necesario para crear bots que puedan acceder a más información con Power Virtual Agents y las capacidades de descripción y compilación de Copilot.
  • ML model: integra fácilmente la IA en su producto o solución utilizando el poder de GPT en AI Builder para democratizar el acceso a modelos y plantillas de IA de cualquier complejidad.

Beneficios de utilizar Copilot en Power Platform

  • Eficiencia en el desarrollo: con Copilot el proceso de desarrollo se vuelve más ágil y eficiente. La herramienta proporciona sugerencias inteligentes de código, lo que acelera el desarrollo de aplicaciones y reduce la posibilidad de errores.
  • Automatización potenciada por IA: Copilot no solo asiste en la generación de código, sino que también puede automatizar tareas repetitivas mediante la comprensión de patrones y flujos de trabajo, liberando a los usuarios de tareas tediosas y aumentando la agilidad y la flexibilidad del negocio.
  • Colaboración mejorada: al adaptarse al estilo de trabajo de cada usuario, Copilot fomenta la colaboración entre desarrolladores y usuarios no técnicos. La plataforma se convierte en un entorno inclusivo donde la tecnología facilita la comunicación y el trabajo conjunto, mejorando la productividad y simplificando la integración multiplataforma.
  • Mejora continua: Copilot aprende de cada interacción y mejora constantemente sus sugerencias, brindando a los usuarios una experiencia de desarrollo cada vez más optimizada.
  • Optimiza los costes y mejora las prácticas de desarrollo.

Si estás buscando formas innovadoras de acelerar la transformación digital de tu empresa, en este webinar trataremos un enfoque que combina las capacidades de Microsoft Power Platform y la Inteligencia Artificial Generativa para impulsar la creatividad de tu organización de manera transformadora al proporcionar potentes herramientas para la generación de contenido creativo, la personalización de experiencias y la optimización de procesos.

La combinación de IA y Copilot en Power Platform redefine la forma en que las organizaciones abordan el desarrollo de aplicaciones y la automatización de procesos. La capacidad de aprender y adaptarse hace que Copilot sea una herramienta invaluable para impulsar la productividad y fomentar la innovación en el ecosistema empresarial. Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden desbloquear un potencial sin precedentes, alcanzando niveles más altos de eficiencia y agilidad en un mundo cada vez más digitalizado. Descubre cómo Microsoft Power Platform ofrece a las empresas el impulso que necesitan para adoptar sin problemas la IA generativa y ver rápidamente sus beneficios comerciales.

Office 365 y Power Platform impulsan exponencialmente el trabajo de tu equipo

Office 365 y Power Platform

El mundo ha cambiado mucho en los últimos meses y nos enfrentamos a un panorama empresarial muy diferente al de hace un año. Anteriormente, el trabajo remoto o flexible era simplemente una ilusión, los empleados trabajaban siempre desde la oficina por lo que podían reunirse y colaborar fácilmente entre ellos. Hoy en día, los empleados trabajan desde casa o desde múltiples ubicaciones, por lo que gran parte del negocio se desarrolla en línea. Cada vez hay más conciencia de que el trabajo remoto y flexible ha llegado para quedarse.

Por todos estos cambios, es necesario que nuestra empresa se adapte al mismo ritmo que evoluciona tanto el mercado como nuestros empleados, por ello, nuestra estrategia tecnológica actual es más importante que nunca. Por lo que se nos plantean varias preguntas en este contexto:

  • Cómo das acceso en cualquier lugar del mundo a tus trabajadores.
  • Cómo alimentas las ganas de producir de tu organización.
  • Cómo proteges toda la información de tu empresa.         
  • Cómo agilizas tus procesos para aumentar tu productividad

Microsoft 365

Microsoft 365 es la propuesta de Microsoft para hacer frente a estos retos. Una oferta que conjuga la solución de Office 365, con toda su potencia de colaboración y de comunicación, con Windows 11 y con una capa de seguridad que permite trabajar en remoto sin ningún tipo de preocupación. Microsoft 365 se enfoca en:

  • Liberar la creatividad.
  • Trabajar en equipo.
  • Simplificar el trabajo.
  • Proporcionar seguridad inteligente.

Microsoft Office 365

Microsoft Office 365 ha evolucionado de ser una simple suite de productividad a convertirse en una plataforma integral para la colaboración empresarial. Con aplicaciones familiares como Word, Excel y Outlook ofrece un entorno de trabajo colaborativo en la nube que permite a los equipos trabajar de manera eficiente desde cualquier lugar del mundo.

Además de las aplicaciones tradicionales, Office 365 incorpora herramientas avanzadas de comunicación, como Microsoft Teams, que facilita la colaboración en tiempo real y la comunicación fluida entre los miembros del equipo, o Yammer, un espacio social que promueve el intercambio de ideas entre empleados. La integración con SharePoint y OneDrive garantiza un acceso seguro y compartido a los documentos, impulsando la eficiencia y la coherencia en la gestión de archivos.

Microsoft Office 365 y Power Platform

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la capacidad de adaptarse rápidamente y optimizar los procesos es clave para el éxito. La flexibilidad para trabajar en cualquier lugar es la clave para aumentar la eficacia y crear un mejor ambiente de trabajo. Microsoft Office 365 y Power Platform emergen como herramientas indispensables que no solo facilitan la colaboración, sino que también permiten a las empresas transformar sus operaciones y desbloquear así el máximo potencial empresarial.

El poder de la sinergia entre Office 365 y Power Platform te permitirá alcanzar nuevos niveles de productividad y eficiencia. Conocer las ventajas que te ofrecen, de forma conjunta, la plataforma de productividad y colaboración, Office 365, y la plataforma de low-code de Microsoft, Power Platform, te ayudará a mejorar la eficiencia, automatizando tareas, analizando datos de manera efectiva y personalizando aplicaciones para satisfacer las necesidades específicas de tu trabajo y de tu organización.

  • Integración de datos: Power Platform permite a los usuarios integrar datos de diferentes fuentes, incluidas las aplicaciones de Office 365, para crear soluciones personalizadas.
  • Automatización de procesos: Power Platform también permite a los usuarios automatizar procesos empresariales comunes, como la aprobación de solicitudes de vacaciones o la gestión de proyectos.
  • Análisis de datos: Power BI, una herramienta de análisis de datos de Power Platform, permite a los usuarios visualizar y analizar datos de diferentes fuentes, lo que puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
  • Desarrollo de aplicaciones: Power Apps, otra herramienta de Power Platform, permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de conocimientos de programación.

De la mano de nuestros expertos, en este webinar sobre Office 365 y Power Platform aprenderás todos los secretos para maximizar el potencial de estas herramientas y transformar tu negocio multiplicando la productividad y colaboración de tu equipo.

Microsoft Office 365 y Power Platform no solo están transformando la manera en que las empresas trabajan, sino que también están empoderando a los equipos para ser más ágiles, eficientes e innovadores. Desde Prodware te ayudamos a aprovechar estas herramientas de manera estratégica, las organizaciones pueden desbloquear su verdadero potencial y prosperar en el siempre cambiante entorno empresarial.

Microsoft 365 Copilot: bienvenido al futuro de la productividad

Microsoft 365 Copilot

En un mundo empresarial cada vez más dinámico, la eficiencia y la productividad son elementos clave para el éxito. Microsoft 365 Copilot, herramienta impulsada por Inteligencia Artificial, se presenta como una solución integral diseñada para revolucionar la forma en que trabajamos impulsando la productividad en equipos de trabajo mediante un conjunto de herramientas colaborativas que facilitan la gestión y ejecución de tareas diarias. Según señala Satya Nadella, CEO de Microsoft, “hoy damos el siguiente gran paso en la evolución de la forma en que interactuamos con la informática, que cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos y desbloqueará una nueva ola de crecimiento de la productividad”.

Microsoft 365 Copilot se convierte en el copiloto perfecto para guiar a tu equipo hacia niveles más altos de eficiencia y colaboración. Copilot está integrado en las aplicaciones de Microsoft 365 que millones de clientes utilizan a diario y permite, a través de lenguaje natural, convertir las palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta. “Con el nuevo Copilot, ofrecemos a las personas una mayor capacidad de acción y hacemos que la tecnología sea más accesible a través de la interfaz más universal: el lenguaje natural”, Satya Nadella, CEO de Microsoft.

El 64% de las personas tienen dificultades para encontrar tiempo y energía para realizar su trabajo. La carga de trabajo está superando nuestra capacidad de mantener el ritmo, por lo que las herramientas impulsadas por IA representan una enorme oportunidad.

La IA sentará las bases para una nueva era de innovación y planteará una nueva forma de trabajar. El efecto de la IA de próxima generación se sentirá de tres formas distintas: desatará la creatividad, desbloqueará la productividad y mejorará las habilidades diarias.

Microsoft 365 Copilot

El 1 de noviembre de 2023 empezó a estar disponible para clientes con EA, con planes E3 y E5 y con un requisito mínimo de compra de +300 seats, pero en la actualidad Microsoft Copilot ya está disponible de manera general.

  • Libera la creatividad: aprovecha el poder de Copilot y nunca empieces de cero.
  • Desbloquea la productividad: deja que Copilot resuma las acciones y optimice tu tiempo.
  • Mejora tus habilidades: sé mejor en lo que eres bueno y domina lo que aún tienes que aprender.
  • Diseñado para las necesidades de seguridad empresarial: tus datos están protegidos por los controles de seguridad empresarial y compliance más completos.

Funciones Clave de Microsoft 365 Copilot

  • Colaboración: la plataforma Teams de Microsoft 365 Copilot permite la comunicación instantánea, videoconferencias y colaboración en tiempo real, eliminando las barreras geográficas y fomentando la interacción fluida entre los miembros del equipo.
  • Automatización de tareas: Power Automate simplifica procesos repetitivos y ahorra tiempo mediante la automatización de flujos de trabajo, permitiendo a los usuarios centrarse en actividades más estratégicas, reduciendo la carga de trabajo manual y aumentando la eficiencia. Desde notificaciones hasta la gestión de aprobaciones, Power Automate agiliza operaciones cotidianas.
  • Almacenamiento seguro: OneDrive y SharePoint permiten almacenar y compartir archivos de manera segura, permitiendo el acceso desde cualquier dispositivo. La sincronización automática garantiza que siempre tengas la versión más reciente de tus documentos.
  • Organización inteligente: Planner facilita la planificación de proyectos mediante la creación de tareas, asignación de responsabilidades y seguimiento del progreso. Planner se convierte en tu aliado para mantener los proyectos en marcha.

Si quieres saber más sobre Microsoft 365 Copilot, accede a nuestro webinar donde nuestro experto compartirá todo lo que necesitas para estar al día sobre esta herramienta, incluyendo sus revolucionarias funcionalidades y en qué planes estará disponible a corto plazo. Descubre las últimas actualizaciones sobre el lanzamiento de Microsoft 365 Copilot y aprovecha la Inteligencia Artificial para impulsar la productividad en tu negocio. Descubre ejemplos de lo que puede lograr en las aplicaciones de Microsoft 365 como Outlook, Word, PowerPoint, Excel y Teams.

Microsoft 365 Copilot no es simplemente una suite de herramientas, es un copiloto que guía a tu equipo hacia la excelencia en productividad y la eficiencia operativa. Con sus funciones colaborativas y de automatización, esta plataforma se posiciona como un recurso valioso para empresas que buscan mantenerse ágiles, competitivas y preparadas para los desafíos del mundo empresarial moderno. Implementar Microsoft 365 Copilot no es solo una inversión en herramientas, sino también en el rendimiento, la calidad y el éxito continuo de tu equipo.

Transforma tus ventas, marketing y servicio al cliente con Dynamics 365 Copilot

Dynamics 365 Copilot

Ser productivo no significa trabajar más ni trabajar más rápido, sino centrarse en lo más importante. Los riesgos y las oportunidades, que surgen rápidamente, exigen la máxima agilidad y los clientes exigen experiencias más personalizadas en los distintos canales existentes.

Los equipos de ventas, marketing y servicio de atención al cliente dedican demasiado tiempo a tareas administrativas. La información de los clientes se encuentra aislada o se vuelve obsoleta y las tareas repetitivas consumen mucha energía y creatividad.

Estos desafíos, si no se abordan llegado el momento, conducen a experiencias de cliente deficientes y a la pérdida de ingresos. La solución está en sacar el máximo partido de los equipos con talento permitiendo que las ventas, el marketing y el servicio de atención al cliente hagan lo que mejor saben hacer: establecer relaciones, pensar de forma creativa y colaborar para prosperar.

Inteligencia Artificial de última generación

La nueva generación de Inteligencia Artificial dará lugar a una nueva ola de crecimiento de la productividad y de la creatividad con potentes copilotos diseñados para reducir el trabajo monótono y repetitivo de los profesionales y que, por tanto, les permitirá centrarse en tareas de mayor valor enfocadas en el cliente.

Tras años de investigación y desarrollo de Microsoft, Dynamics 365 Copilot permite capacitar a los empleados con funcionalidades basadas en IA a través de indicaciones sencillas en lenguaje natural para trabajar de manera más eficiente y establecer conexiones personales con más clientes. Los empleados pueden usar las funcionalidades de Copilot para realizar una amplia variedad de tareas, desde la redacción de correos electrónicos personalizados hasta la administración de datos de CRM. El resultado de ello es poder trabajar de manera más eficiente, centrarse en tareas de alto valor y establecer conexiones personales con más clientes.

Aumenta el éxito de las ventas con IA

Los comerciales necesitan conocer a sus clientes y mantenerse al día con los flujos de ventas en constante cambio. Las interacciones fundamentadas basadas en los datos pueden marcar la diferencia en la retención de clientes. Las funcionalidades de Copilot pueden ayudar a los comerciales a gestionar el tiempo, mejorar la productividad, reducir las cargas de trabajo y cerrar ventas como, por ejemplo, a través de respuestas automáticas y personalizadas de correos electrónicos, con resúmenes de reuniones generados por IA o identificando oportunidades de gran valor y decidir los siguientes pasos más eficaces a seguir.

Campañas personalizadas y eficaces

Los datos de los clientes mejoran la capacidad de los profesionales de marketing de crear estrategias, adaptarse e interactuar con los clientes. Con Copilot, los equipos de marketing pueden usar el lenguaje natural para acceder a los datos al instante y explorarlos.

Con la funcionalidad de ideas de campaña, los responsables de marketing pueden tener ventaja a la hora de crear campañas y contenido de alta calidad de forma más rápida, con menos esfuerzo y de manera totalmente personalizable.

Ofrece un servicio de atención al cliente excepcional

La excelencia del servicio de atención al cliente hace que los clientes vuelvan a comprar. Sin embargo, los equipos se enfrentan a cargas de trabajo cada vez mayores e interacciones multicanal, que requieren nuevas herramientas que les ayuden a mantener el ritmo de trabajo. Con Copilot, los profesionales del servicio de atención al cliente pueden encontrar recursos más rápidamente, gestionar los casos de forma eficiente y automatizar las tareas que consumen mucho tiempo, lo que mejora la experiencia del cliente.

Además, Copilot ayuda a las organizaciones a crear e implementar chatbots que interactúan con los clientes de forma natural e intuitiva. Pueden encargarse de tareas rutinarias, responder a preguntas frecuentes y proporcionar experiencias personalizadas durante todo el día. Los agentes de soporte pueden dar prioridad a los casos más complejos, mientras que los clientes obtienen un servicio más rápido en todos los canales.

Las funciones de Copilot se han diseñado para cumplir los altos estándares de seguridad, cumplimiento y privacidad. Las capacidades básicas de la IA de última generación como crear resúmenes, analizar, colaborar y automatizar transformarán radicalmente el concepto de productividad y próximamente estarán disponibles como parte de las aplicaciones de Microsoft, incluidas Office, Teams y Dynamics 365.

Con el tiempo, las funciones de Copilot se adaptarán a las necesidades de los empleados para ayudarles a realizar tareas y consultas más sofisticadas. Accede a nuestro ebook sobre IA y aprovecha esta potente tecnología para ayudar a tu equipo a trabajar de forma más inteligente y ofrecer una experiencia de cliente excepcional.

Novedades presentadas en Power Platform Conference 2023: Microsoft Fabric, Copilots y bots con IA generativa

Power Platform Conference 2023

Del 3 al 5 de octubre se celebró en Las Vegas el mayor evento de Microsoft Power Platform del mundo, 3 días repletos de conferencias magistrales, sesiones, paneles y workshops. En Power Platform Conference los líderes de opinión de Microsoft, los expertos en los diferentes productos y los ingenieros detrás de Power Platform se dieron cita para compartir las novedades del entorno low-code de Microsoft.

Nuestros expertos Enrique Molina, Director de Power Platform en Prodware, y Mario Arias, Microsoft MVP de Business Applications & AI, asistieron al evento y nos han contado de primera mano las novedades más importantes comunicadas.

Copilots en el contexto del low-code 4.0

Hoy en día, estamos en el low-code 4.0, lo que significa que estamos construyendo aplicaciones, automatizaciones, ETL e incluso IA, sin saber necesariamente cómo programar todas las partes. Una parte fundamental es que los programadores necesitan desarrollar cada vez menos, ya que la carga de trabajo puede ser compartida. 

En el contexto del low-code, una de las novedades más destacadas es la introducción de los copilotos. Se trata de ayudantes impulsados por IA que ayudan en varios dominios, ampliando su alcance a Power Apps, Power Automate, Power BI (Fabric) y Power Pages. Los copilotos están diseñados para simplificar el proceso de desarrollo, haciéndolo accesible a una gama más amplia de usuarios, independientemente de sus conocimientos de programación.

La era de la capacitación

Un término que se predicó en la MPPC fue el de ‘La era de capacitación’, dando por concluida la utilización de la tan utilizada transformación digital. Ahora tenemos que centrarnos en capacitar a los usuarios para que lo hagan, a través de entornos gobernados adecuadamente, con estrategias de entorno, prevención de pérdida de datos (DLP) y gestión adecuada del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM), por mencionar solo algunos. 

Todas y cada una de las ofertas, no solo de Microsoft, sino en general, se verán apoyadas en el futuro por la IA generativa de una forma u otra. Las ofertas de Microsoft han experimentado un cambio drástico o lo experimentarán en los próximos meses en el sentido de añadir copilotos en todas partes.

Se está pasando de una codificación y un desarrollo intensivos a una gobernanza y una gestión eficaces. A medida que las organizaciones adoptan la revolución low-code, la demanda de desarrollo de software tradicional está disminuyendo. En consecuencia, el papel de los profesionales de IT se está transformando. En lugar de centrarse principalmente en el desarrollo, ahora están desplazando su atención hacia la gobernanza, la seguridad y la gestión global de estas aplicaciones y automatizaciones.

Microsoft 365 Copilot

Además, los copilotos están disponibles en todo Microsoft 365, es decir, Outlook, Word y PowerPoint. Viendo algunas demos de prácticamente todos ellos en el evento y viendo lo que son capaces de hacer, podemos concluir que van a ser un factor determinante y diferencial para las compañías que los utilicen.

Microsoft Fabric

Microsoft Fabric reúne varios servicios que se ocupan de todo, desde el movimiento de datos hasta la ciencia de datos, el análisis en tiempo real y la inteligencia empresarial. Pretende ser una solución analítica todo en uno para las empresas, basada en una capa de almacenamiento abierta y centrada en lagos que permite conectar y conservar datos de distintas fuentes y, según anunciaron en el evento, estará disponible “antes de lo que cabría esperar”.

Copilot en aplicaciones y procesos empresariales

Copilot ofrece IA generativa a las aplicaciones empresariales de Microsoft alcanzando un nuevo nivel de productividad:

  • Acceso en tiempo real al contenido y contexto de datos profesionales en Microsoft Graph.
  • Directivas de seguridad, cumplimiento y privacidad heredadas de Dynamics 365.
  • El usuario/administrador tiene control total sobre qué usar, modificar o descartar.
  • Diseñado para realizar tareas más sofisticadas a medida que aprende.

IA y Copilot en Power Platform

Hacer más con el desarrollo low-code y la ayuda de la IA es posible creando nuevas aplicaciones simplemente describiendo en lenguaje natural lo que necesitas y agregando un copiloto personal a cualquier aplicación:

  • Acelera el desarrollo a través de la automatización.
  • Optimiza los costes y mejora las prácticas de desarrollo.
  • Aumenta la agilidad y flexibilidad del negocio.
  • Mejora la productividad y simplifica la integración multiplataforma.

AI Builder

Nuevo modelo de AI Builder basado en la funcionalidad de lenguaje grande (LLM) del servicio Azure OpenAI que puede generar texto, resumir documentos, responder preguntas y mucho más:

  • Integra fácilmente la IA generativa en Power Apps y Power Automate.
  • Rompe la barrera de entrada para acceder a modelos de IA de vanguardia.
  • Reduce el tiempo de adquisición de modelos agregando modelos de IA a tu flujo de trabajo con solo unos clics.
  • Usa plantillas predefinidas para ayudar a guiar las instrucciones para que el modelo funcione.

Solicita ya nuestro webinar sobre las novedades comentadas en Power Platform Conference 2023 y no pierdas el ritmo de la innovación en IA, data y low-code gracias a nuestros expertos y al apoyo que te ofrece Prodware para adoptar el cambio y asegurar así la continuidad de tu negocio.

Cómo conviven el talento y la tecnología en el panorama actual

Talento tecnológico

Chus Llorente, Directora de Estrategia y Negocio en Prodware, partner de referencia de Microsoft en España y en Europa y una compañía comprometida con la transformación digital de sus clientes, ha asistido al programa ‘Más de Uno’ con Jorge Granullaque en Onda Cero para hablar sobre talento tecnológico.

La entrevista se enmarca en el contexto de la revolución digital que estamos viviendo, con elementos disruptivos en lo estructural como el Big Data, las redes de fibra, el 5G, la Inteligencia Artificial o la transformación digital del conjunto de la sociedad. Se han dado pasos de gigante en la última década y la tecnología ha invadido completamente la sociedad, nuestras vidas personales, el mundo de los negocios, los servicios públicos, absolutamente todo. Y toda esta transformación necesita como palanca el talento tecnológico que posibilita esta evolución.

La Cuarta Revolución Industrial

Hace ya tiempo que estamos inmersos en la Cuarta Revolución Industrial, la digitalización. A esto se suma ahora la llegada de la Inteligencia Artificial, que supone la transformación probablemente más trascendental del último siglo, al mismo nivel que lo fue en su momento la llegada del PC, el nacimiento de Internet o la aparición de los Smartphones. Estas disrupciones traen consigo cambios tecnológicos, cambios empresariales y, por supuesto, cambios sociales. Pero la IA tiene una característica añadida, que es la velocidad exponencial de esa transformación, por lo que hace más acuciante si cabe el problema de la escasez de talento. Problema de carácter estructural que puede afectar a la competitividad del país en un mundo totalmente globalizado y con unas formas de trabajo cada vez más flexibles que hacen que ese talento sea universal, móvil y sin barreras geográficas.

Por ejemplo, si nos centramos en el sector informático español, estamos hablando de que ahora mismo faltan alrededor de 120.000 puestos de trabajo y son posiciones que no pueden ser cubiertas por falta de candidatos y talento cualificado.

La velocidad de innovación hace que sea más difícil encontrar una solución a corto plazo y, además, seguimos teniendo varias asignaturas pendientes a nivel macro y de políticas de país. Sería realmente importante fomentar la colaboración público-privada y sobre todo conseguir enlazar los planes educativos en universidades y en enseñanzas medias, es decir, enlazar esos planes educativos con la realidad de las empresas.

Tenemos una asignatura pendiente con la formación profesional, debemos seguir apostando por ella y entenderla como lo que puede ser la gran fuente de los futuros empleados de la empresa. Grados de programación, de administración o de sistemas de ciberseguridad son algunos de los más demandados, pero todavía queda mucho por hacer para llegar a países como Alemania que lo está haciendo muy bien con la formación profesional dual, compaginando los años de estudio con prácticas en empresas.

Estas iniciativas requieren del consenso de todos los agentes involucrados y planteamientos a largo plazo, que no siempre son compatibles con las legislaturas políticas, pero llegar a un acuerdo de Estado en educación supondría de gran ayuda para atajar el problema desde la base.

Déficit de talentos

Existe una gran escasez de talentos de todo tipo. Si hablamos de especialistas puramente ligados al mundo del desarrollo y a la implantación de la tecnología, podemos hablar de especialistas en IA y en aprendizaje automático; expertos en Ciberseguridad, una de las grandísimas batallas que tenemos pendientes; expertos en científicos de datos, ya que generamos volúmenes de datos en cantidades ingentes y hay que hacer algo inteligente con esos datos; expertos en robotización, en automatización de tareas, etc.

Si nos centramos en el mundo de la sostenibilidad, hacen falta ingenieros de nuevas energías y de nuevos materiales, todo ello ligado al desarrollo de la IA y a la necesidad de los componentes magnéticos que necesita esta tecnología, ya que actualmente existe un debate en torno a la escasez de materias primas y la necesidad de generación de nuevos materiales.

La función de los departamentos de Recursos Humanos, a primera vista alejada de la tecnología, es fundamental ya que debe desempeñar un rol esencial durante los procesos de transformación y tiene que estar mucho más próxima al negocio. El propio empresario directivo también tendrá que aumentar su cociente tecnológico, porque no solamente la tecnología le va a ser necesaria, sino que puede llegar a transformar por completo su modelo de negocio actual.

El presente y (no tan lejano) futuro de la Inteligencia Artificial

La tecnología y la Inteligencia Artificial en concreto van a ayudar al progreso de la humanidad y probablemente se van a crear muchísimos más puestos de trabajo de los que se piensa que se van a destruir. Las competencias que van a exigir esos nuevos puestos sí van a ser muy diferentes y este es el desafío al que debemos hacer frente. Para ello, tenemos que seguir invirtiendo en recapacitar a nuestros equipos, el famoso concepto ‘reskilling’ o reciclaje profesional, y confiar en las personas que ya están en el mercado laboral.

Debemos ser conscientes de que estamos ante un cambio de era y tenemos que estar preparados para abordar, probablemente, la revolución tecnológica más importante a la que nos hemos enfrentado nunca. Estar preparados es entender, entre otras cosas, que los conocimientos cada vez son menos duraderos y que esa capacidad de adaptación al cambio y ese pensamiento crítico van a ser cada vez más importantes y decisivos a la hora de inclinar la balanza y destacar.

Accede a la entrevista completa en la web de Onda Cero (minuto 01:14:00).

Multiplica la innovación de tus equipos con un COE de tecnología low-code

COE de Power Platform

Nuestros años de experiencia en la implementación de proyectos basados en tecnología low-code, nos han permitido ayudar a muchas organizaciones a transformar su negocio y evolucionar rápidamente.

En Prodware hemos trabajado con muchos de nuestros clientes en la creación de un Centro de Excelencia o COE, que supone la formación de un equipo de desarrollo especializado en guiar la construcción e implementación de soluciones basadas en Microsoft Power Platform.

Esto les ha ayudado a utilizar sus recursos de forma eficiente para ofrecer rápidamente nuevas soluciones y automatizaciones mediante la incorporación de tus equipos a Microsoft Power Platform, la configuración de la gobernanza, la construcción de una cultura del desarrollo low-code y la creación de plantillas y componentes de aplicaciones reutilizables para conseguir soluciones flexibles y reutilizables que pueden evolucionar fácilmente a medida que pasa el tiempo.

Qué es un COE de Power Platform

Un Centro de Excelencia (COE) es un área que impulsa la innovación y la mejora de los procesos de la organización mediante el desarrollo de soluciones en Power Platform. El COE debe evolucionar durante el proceso de transformación de la organización capacitando a los usuarios en la automatización y mejora de soluciones.

Un COE está formado por un grupo de profesionales con diferentes perfiles, como desarrolladores o makers, arquitectos, team leaders y project managers que ayudan a impulsar toda la tecnología low-code en la organización. No solo los equipos de IT pueden desarrollar y automatizar diferentes procesos, sino que los profesionales de negocios, denominados ‘Citizen Developers’, también pueden ayudar a mejorar la productividad y conseguir mayor eficiencia.

Por qué necesito implantar un COE

Un COE nos permitirá impulsar profesionalmente la transformación digital de las áreas de negocio mediante una estrategia low-code, pero con el gobierno y control de calidad necesario​. Entre los beneficios que nos reportará encontramos:

  • Ahorro de tiempo y costes​
  • Centralización de la comunicación
  • Mayor músculo y especialización​
  • Mejora de la Innovación​
  • Automatización de actividades​
  • Gobernanza y administración
  • Escalabilidad​
  • Estandarización de procesos y metodologías​
  • Control de calidad​ y de seguridad

El objetivo principal es acercar la tecnología y los procesos a las personas. Para ello, es esencial formar y empoderar a nuestros equipos en Power Platform para aumentar sus conocimientos en esta tecnología a través de laboratorios prácticos y resolviendo casos de uso reales. A nivel de procesos, se debe utilizar las mejores prácticas de gobernanza de Microsoft y adaptarlas al ecosistema de la organización para obtener así un control y visibilidad total de lo que se está haciendo.

Cómo podemos ayudarte

Desde Prodware, compartimos contigo a través de este webinar nuestra experiencia en la creación de un COE, donde nuestros expertos tratarán los puntos clave para conseguir un COE que impulse la excelencia en tu organización.

Además, para ayudarte a gobernar, adoptar, controlar y monitorizar al máximo la Power Platform, Microsoft ofrece un ‘starter kit’. El kit de inicio del COE es una colección de componentes (Power Apps e informes de Power BI) y herramientas diseñados para comenzar a desarrollar una estrategia óptima de adopción de esta tecnología low-code, con un enfoque centrado en Power Apps y Power Automate.

Dynamics 365 Marketing​: marketing en tiempo real

Dynamics 365 Marketing

Si tienes la sensación de que el marketing evoluciona hacia la complejidad, no te falta razón: la creciente competencia en el mercado, la evolución de la tecnología, los volátiles comportamientos del consumidor y la cambiante regulación hacen que los equipos de marketing tengan que ser flexibles y estar dispuestos a aprender y evolucionar cada día.

Es importante dar respuesta a algunos aspectos concretos de esta complejidad, aportando soluciones para abordar las principales preocupaciones de los CMOs de manera estratégica para garantizar el éxito del equipo de marketing y de la empresa en general. Solo el 8% de las empresas afirman tener una estrecha alineación entre sus equipos de ventas y marketing.

Retos de negocio del CMO​

  • Cambios del mercado: los clientes cada vez son más exigentes
  • Información de los clientes dispersa y datos no conectados
  • Ofrecer una experiencia 100% personalizada
  • Alineamiento entre marketing y ventas para entregar leads
  • Uso de Inteligencia Artificial
  • Nuevas capacidades a implementar para estar actualizado frente a los competidores

Business Pain Points​

  • Silos de datos: ventas aisladas de marketing y sistemas de atención al cliente​.
  • Negocio desincronizado entre clientes potenciales y ventas.
  • Mayor TCO debido a los costes de integración y mantenimiento.
  • Falta de orquestación de experiencia E2E con otros canales como atención al cliente y servicios.

Microsoft Dynamics 365 Marketing​

La creación de una experiencia consistente y diferencial para el cliente comienza con herramientas bien conectadas. A través de Microsoft Dynamics 365 Marketing podrás integrar tus procesos, contenidos y datos de marketing para llegar a tus clientes en cualquier canal de forma conectada y con los mensajes y ofertas adecuadas.

Unifica tus acciones de email marketing, la gestión del Customer Journey, la preparación de eventos, la elaboración de landing pages, lead nurturing y scoring gracias a las herramientas de gestión de campañas que incorpora Dynamics 365 Marketing. A través de esta suite de automatización de marketing podrás:

  • Empoderar a los especialistas en marketing ​
  • Potenciar estrategias de inbound, cross & upselling​
  • Personalizar las experiencias de los clientes para impulsar la demanda (landings, email, bots, SMS, etc.) ​
  • Alinear las campañas y traspaso de leads entre ventas y marketing ​
  • Satisfacer las necesidades de los clientes en base a sus necesidades​
  • Tomar decisiones informadas con IA y analítica avanzada
  • Lanzar comunicaciones basadas en eventos y segmentos (marketing en tiempo real)
  • Personalizar el journey del cliente y los canales en función de comportamiento y sus preferencias​
  • Evaluar los resultados de las campañas de marketing diariamente​ (seguimiento de objetivos)
  • Descubrir los intereses de tus clientes: ​analizar el impacto y los contenidos de tus campañas en base a las reacciones de los clientes

Puntos clave en las acciones de Marketing

  • Campañas​: siempre orientadas a conseguir tus objetivos de marketing
  • Nurturing​: aprovecha cada interacción para enriquecer tu BBDD
  • Content Management​: distribución de contenido relevante y valioso para tu público objetivo​
  • Landing Pages & Email Marketing​: establece puntos de seguimiento para conseguir medir la trazabilidad en tus comunicaciones
  • Web & Email Scoring​: puntúa los registros (lead o contactos) en función de la interacción
  • Web tracking​: pon el foco en tus puntos de fuga para tomar medidas correctivas

​El 74% de los compradores realizan más de la mitad de su investigación online antes de realizar una compra presencial​. Accede a nuestro webinar sobre Marketing y descubre cómo mejorar la comprensión del comportamiento de los consumidores y adaptar tu estrategia de marketing para mejorar la personalización y aumentar tus conversiones.

No te pierdas la demo de nuestro experto de Prodware donde te mostrará un recorrido práctico para conseguir un marketing más efectivo con soluciones que permiten adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, aumentar la relevancia y la personalización de las campañas y generar una mayor interacción y compromiso con los consumidores, desde la creación y seguimiento de un Customer Journey, hasta la landing page y al lead scoring.