Inicio Blog Página 7

Guía rápida de licencias de Microsoft Dynamics 365 Business Central

Licencias de Microsoft Dynamics 365 Business Central

Hace ya más de cuatro años que Microsoft Dynamics 365 Business Central apareció en el mercado reemplazando la mítica línea de productos ERP Microsoft Dynamics NAV (NAVISION). Sin embargo, es perfectamente normal que no nos hayamos fijado en las diferencias a nivel licenciamiento entre ambos hasta que llega el momento de llevar la cabo la implantación o actualización de versión en nuestro propio negocio.

En este artículo te enseñamos cómo se licencia Microsoft Dynamics 365 Business Central y cuáles son las principales diferencias respecto a Microsoft Dynamics NAV, tanto para aquellas empresas que por primera vez empiezan a trabajar con el ERP como para aquellos clientes de NAV que se estén planteando el salto a la nueva generación de sistemas de gestión empresarial. Te mostraremos que es mucho más sencillo de lo que parece.

Microsoft Dynamics 365 Business Central Essentials vs. Premium

Ambas suscripciones disponen de la función de usuario de acceso completo a la solución, la diferencia entre ambas reside en que son también las licencias que definen la funcionalidad que se habilita en la instalación.

  • Microsoft Dynamics 365 Business Central Essentials

Esta licencia habilita la instalación para el uso de las siguientes funcionalidades o módulos:

– Administración y gestión financiera

– Cadena de suministro

– Compras y ventas

– Almacén y gestión de inventario

– Gestión de proyectos

Además, el usuario que tiene asignada esta licencia dispone de acceso completo a la solución.

  • Microsoft Dynamics 365 Business Central Premium

Incluye toda la funcionalidad de la licencia Essentials y, además, añade:

– Fabricación

– Órdenes de servicio

Por tanto, al elegir una u otra licencia lo único en lo que debemos fijarnos es en la funcionalidad que vamos a necesitar para nuestra instalación. Estas licencias no se pueden mezclar entre sí, dispondremos únicamente de licencia Essentials o Premium.

Anteriormente, en NAV ambos conceptos iban separados. Estas licencias hacen, por lo tanto, la función de ‘Full Users’ y de ‘Starter Pack’ en la licencia Essentials y ‘Extended Pack’ en la Premium.

Microsoft Dynamics 365 Business Central Team Members

Estas licencias son las que proporcionan acceso de lectura/escritura ligera a la instalación ERP:

  • Leer información en Business Central.
  • Actualizar registros y datos ya existentes en el ERP (como, por ejemplo, información de un cliente o proveedor, fechas de vencimiento, u otro tipo de información que por su naturaleza es susceptible a ser actualizada más habitualmente).
  • Aprobar o rechazar tareas en los flujos de trabajos asignados a este usuario de Team Members.
  • Crear, editar o borrar información en un pedido de compra.
  • Crear, editar o borrar información personal.
  • Editar hojas de horas de trabajo para aprobación.

La aplicación Business Central para un usuario Team Members tiene un límite de 15 tablas como máximo a personalizar.

Las licencias Team Members son el equivalente en concepto a los ‘Limited User’ que teníamos en NAV para los usuarios de lectura y escritura ligera.

Microsoft Dynamics 365 Business Central Device

Este es un tipo de licencia especial que ofrece licenciamiento al dispositivo en lugar de al usuario. Sirve para tener acceso a Business Central en aquellas situaciones donde es habitual que más de un usuario hagan uso recurrente de la instalación ERP en el mismo equipo, como, por ejemplo, un terminal en un almacén o un TPV (terminal de punto de venta).

Conclusiones

Licenciar nuestra nueva instalación de Microsoft Dynamics 365 Business Central es más sencillo de lo que puede parecer, solo tenemos que plantearnos estas dos preguntas:

  • ¿Necesito la funcionalidad de fabricación o gestión de servicio en mi ERP?

Sí -> Microsoft Dynamics 365 Business Central Premium

No -> Microsoft Dynamics 365 Business Central Essentials

  • Teniendo en mente que las licencias y suscripciones son nominales, ¿cuántas personas van a utilizar mi ERP? De ellas, ¿a cuántas les valdría un acceso ligero?

Respuesta: 25 personas de las cuales 7 solo leen o actualizan información.

Por ejemplo, para una empresa de servicios financieros nuestra instalación se licenciaría con 18 usuarios de Microsoft Dynamics 365 Business Central Essentials y 7 con Microsoft Dynamics 365 Business Central Team Members.

En una instalación en la nube eso sería todo lo necesario para disponer de tu instalación de Business Central. Estas suscripciones se habilitarán en tu espacio corporativo en la nube de Microsoft y compartirán si lo deseas el directorio activo de usuarios con el resto de soluciones cloud de Microsoft, como Microsoft 365, Office 365, Outlook, Teams, etc.

¿Tienes alguna duda al respecto? En Prodware contamos con un experimentado equipo de profesionales que te ayudarán a configurar tu instalación de Microsoft Dynamics 365 Business Central con total seguridad, agilidad y eficiencia.

6 tendencias tecnológicas para mejorar la Experiencia de Empleado

Experiencia de Empleado

Las empresas se encuentran en un momento de cambio organizacional que está renovando el papel del departamento de Recursos Humanos. En el futuro, se espera que los directores de RRHH (CHRO) y puestos con funciones similares sean cada vez más integrales para el éxito de las organizaciones. “A medida que la pandemia restableció las principales tendencias laborales, los líderes de RRHH deben repensar las estrategias de planificación, gestión, rendimiento y experiencia de la fuerza laboral”, señala Gartner.

Los CHROs tienen mucho por hacer: atraer y fidelizar al mejor talento, gestionar sus prestaciones, formarles y descubrir cómo priorizar sus desafíos. En este sentido, la tecnología juega un papel fundamental y es necesario identificar qué inversiones tecnológicas se deben realizar para crear una experiencia de empleado que suponga una ventaja competitiva.

A continuación, enumeramos las tendencias tecnológicas actuales en Recursos Humanos para comprender dónde las nuevas soluciones e innovaciones pueden tener mayor impacto a la hora de abordar los desafíos mencionados:

Inteligencia Artificial

Los departamentos de RRHH están utilizando soluciones basadas en capacidades de Inteligencia Artificial, como el aprendizaje automático y el análisis de texto, para analizar y evaluar la productividad, el engagement y el bienestar de los trabajadores, así como para reducir el riesgo de abandono.

La tecnología de toma de decisiones respaldada por IA puede ayudar a evaluar el bienestar de los empleados al buscar signos de agotamiento. También, puede reducir el esfuerzo dedicado a tareas que consumen mucho tiempo y son repetitivas, como la selección de posibles candidatos para el trabajo. La IA acelera el cambio y la productividad de la fuerza laboral en el lugar de trabajo y, de hecho, termina creando más empleos de los que se pierden gracias a la automatización.

Recursos de autoservicio

Las herramientas de RRHH de autoservicio ayudan a los empleados a actualizar su información personal, solicitar el reembolso de gastos y acceder a la información sobre sus prestaciones. Las herramientas de autoservicio ofrecen a los empleados soluciones diversas y más rápidas a problemas diarios, por lo que les permite ser más eficientes, proporcionan actualizaciones en tiempo real, crean un mejor engagement del equipo y respaldan una mayor transparencia de los datos en el lugar de trabajo.

Beneficios del software de autoservicio para empleados:

  • Eficiencia y productividad
  • Comunicación mejor y más rápida
  • Seguridad y protección de datos
  • Visibilidad y control
  • Mayor satisfacción
  • Tareas simplificadas

Incorporación de empleados

La migración a la nube se ha acelerado con el trabajo remoto, y esto ha cambiado la forma en que las empresas interactúan con los nuevos empleados. Sin posibilidad de interacciones físicas, no hay tantas oportunidades para que los nuevos empleados hagan preguntas y pueden experimentar la cultura real de la empresa. Por tanto, el trabajo remoto también significa ayudar a los empleados a ser más autosuficientes en algunos aspectos desde su incorporación y ser capaces de encontrar respuestas a ciertas preguntas de forma autónoma.

Tener programas de onboarding en la nube ayuda a ofrecer una experiencia consistente y completa donde los empleados pueden acceder fácilmente al aprendizaje y a la capacitación para sus nuevos roles, así como conectarse y colaborar con sus compañeros.

Migración a la nube

Las empresas están trasladando sus tecnologías centrales de RRHH a la nube para abordar los desafíos actuales, incluida la gestión de la fuerza de trabajo geográficamente dispersa y las expectativas de los empleados de aplicaciones actualizadas y en constante mejora. Además, RRHH está bajo presión para reducir costes, ahorrar tiempo y mejorar la gestión de datos.

Dar el salto a la nube proporciona a los equipos un acceso más fácil a las herramientas de RRHH y a la información. Es más rápido y eficiente mantener el software y la información actualizados cuando están ubicados en un único sitio. La tecnología en la nube también proporciona capas de seguridad y permite la recuperación de manera más ágil ante desastres.

Consolidación de herramientas

Muchas empresas luchan por gestionar e integrar múltiples soluciones puntuales de Recursos Humanos, lo que puede provocar problemas con el cumplimiento y el incumplimiento de los plazos de presentación y el control de versiones. En respuesta, las organizaciones de RRHH buscan cada vez más consolidar sus herramientas en una única plataforma ya que la mayoría de los empleados suelen sentirse abrumados por la cantidad de recursos disponibles y la falta de capacitación adecuada.

Transformación de los departamentos de RRHH en ‘centros de valor’

Las organizaciones están seleccionando cuidadosamente herramientas modernas de RRHH que pueden impulsar el crecimiento y crear un retorno de la inversión adecuado, cambiando sus divisiones de RRHH de centros de costes a centros de beneficios y valor que desempeñan un papel más integral y estratégico para el negocio. Cuando los departamentos de RRHH invierten en productividad, y esas inversiones tienen éxito, la calidad del trabajo de un empleado y la satisfacción del cliente ayudan a impulsar los resultados de negocio que afectan a la empresa en su conjunto.

Las organizaciones creen que la tecnología EX integrada tiene un gran valor a lo largo de todo el ciclo de vida de los empleados para:

  • Captación de talento
  • Onboarding
  • Desarrollo y formación de los empleados
  • Mejora de las habilidades
  • Bienestar mental

El valor de conseguir una plataforma de Employee Experience única, integral y basada en la nube que ofrezca información sobre IA, permita opciones de autoservicio y consolide las herramientas y recursos de RRHH debería ser máxima prioridad. Microsoft Viva, que opera a través de Microsoft 365 y Microsoft Teams, es una plataforma EX única y completa que reúne comunicaciones, conocimientos y recursos en el flujo de trabajo. Microsoft Viva ayuda a los líderes de Recursos Humanos a abordar no solo la fidelidad de los empleados, sino también el aumento del rendimiento financiero y otros objetivos a largo plazo. Accede a nuestro ebook ‘Tendencias tecnológicas para mejorar la Experiencia de Empleado’ donde podrás ampliar información sobre la plataforma que tu organización necesita para ayudar a tus empleados y a tu negocio a crecer.

Power Pages al detalle: tecnología low-code para crear páginas webs y portales

Microsoft Power Pages

En nuestro afán de simplificar y automatizar al máximo todos los procesos para centrarnos en tareas de mayor valor y dada la escasez en muchas ocasiones de perfiles técnicos de TI especializados, tenemos la oportunidad de apoyarnos en las soluciones que nos brinda la tecnología para hacer crecer y evolucionar nuestros negocios. En este sentido, el mundo low-code nos ofrece un abanico inmenso de oportunidades que, directamente, nos hacen la vida más fácil democratizando el desarrollo de aplicaciones.

En esta ocasión, te presentamos la última solución en incorporarse a la familia de Microsoft Power Platform: Power Pages, tecnología low-code que te permite crear páginas webs y portales atractivos y completos con total facilidad. Microsoft Power Pages es una plataforma de software como servicio (SaaS) segura y de bajo código para crear, alojar y administrar webs corporativas.

Tanto si eres un profesional sin conocimientos técnicos como un desarrollador profesional, Power Pages te permite diseñar, configurar y publicar tus sitios web para que funcionan de forma fluida entre navegadores y dispositivos, de manera responsive y agregando imágenes, gráficos, tablas y otros elementos visuales para hacer que tus páginas sean más atractivas. También, puedes utilizar herramientas de diseño para ajustar la apariencia y la personalización de tus web y portales.

Además, Power Pages te permite conectarte a diferentes fuentes de datos por lo que podrás crear páginas y portales que muestren información en tiempo real con actualizaciones automáticas a medida que cambian los datos.

Según Microsoft, Power Pages es un superset y una evolución de Power Apps Portals donde, además de incluir todas las funcionalidades ya existentes mejoradas, se han añadido nuevas capacidades y extensibilidades para una mejor experiencia de usuario con la tecnología low-code de Power Platform.

Principales características de Microsoft Power Pages

Una de las ventajas de utilizar Power Pages para crear páginas web y portales es su integración con otras aplicaciones de Microsoft, como SharePoint y Microsoft Teams. Esto permite compartir fácilmente tus páginas y portales con otros miembros de tu equipo y colaborar en tiempo real.

Además, al pertenecer al entorno de Power Platform, podemos crear flujos internos en Power Pages con Power Automate, es posible incrustar Power Apps, podemos crear Power BI dentro de Power Pages y, por supuesto, está soportado sobre Dataverse. En definitiva, estamos incorporando una herramienta de creación de páginas webs externas dentro del contexto de la Power Platform.

Power Pages nos ofrece:

  • Dataverse es la base de datos tanto para información de negocio como para configuración del portal​.
  • Garantía de seguridad a nivel de plataforma en Azure y de acceso al dato mediante modelo de seguridad​.
  • Reduce los tiempos de desarrollo con un enfoque low-code y el uso de plantillas a la vez que ofrece capacidades de desarrollo pro-code a medida en caso de que sea necesario​.
  • Potencial de conexión gracias a Power Automate y su biblioteca de conectores​.

Casos de uso y plantillas de Power Pages

Se abren vías adicionales de comunicación en diferentes ámbitos, por ejemplo:

  • Portal corporativo​
  • Portal de conocimiento​
  • Portal de autoservicio de cliente​
  • Portal de autoservicio de proveedor​
  • Portal de colaboración con entes externos​
  • Portal de empleado​
  • Portal de gestión procesos internos

Las propias plantillas que ofrece Power Pages son un ejemplo del potencial de la solución:

En resumen, Microsoft Power Pages es una herramienta poderosa que te permite crear páginas web y portales atractivos y personalizados adaptados a las necesidades de tu negocio. Accede a este webinar donde nuestros expertos te muestran todas las capacidades y ventajas de la solución a través de su centro de plantillas, su atractivo licenciamiento, todas las posibilidades de personalización que ofrece y sus múltiples casos de uso.

Intelligent Order Management: la inteligencia al servicio del fulfillment

Intelligent Order Management

En el mundo actual, la gestión de pedidos es una tarea crucial que afecta directamente a la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y el rendimiento financiero. Sin embargo, a medida que los clientes exigen experiencias de compra cada vez más personalizadas y omnicanales, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez mayores para cumplir con las expectativas de los clientes y optimizar sus procesos de gestión de pedidos.

Los nuevos modelos de fullfilment están reinventando las operaciones de Retail para cumplir con las exigentes expectativas de los clientes que demandan una mayor velocidad y flexibilidad en la entrega de sus pedidos, sobre todo teniendo en cuenta la exigencia del comercio electrónico. Sin embargo, desde las interrupciones de la cadena de suministro y la escasez de materiales hasta el tráfico y la climatología, hay muchos factores que complican cumplir con los compromisos de entrega. Disponer de la tecnología adecuada puede suponer la renovación de las operaciones de Retail en un entorno de innovación sin precedentes.

Dynamics 365 Intelligent Order Management

Es ahí donde Dynamics 365 Intelligent Order Management (IOM) entra en juego. Se trata de una solución de gestión de pedidos, basada en tecnologías de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, que permite a las empresas optimizar sus procesos y ofrecer experiencias de compra excepcionales a sus clientes.

Es una solución diseñada para simplificar el fulfillment y acelerar la transformación omnicanal para los retailers, con especial atención a las empresas de comercio electrónico. Está basada en low-code y dispone de interfaz de diseño intuitivo lo que permite a los usuarios no técnicos desplegar la solución y no depender 100% de TI y escalarla así rápidamente con conectores prediseñados.

Esta moderna plataforma ofrece una gestión inteligente de los pedidos de forma centralizada, desde su registro hasta su finalización. Permite automatizar y optimizar el proceso de entrega mediante el uso de IA e inventario en tiempo real para superar de forma proactiva las interrupciones al reconfigurar flujos de pedidos.

Principales funciones de Dynamics 365 Intelligent Order Management

  • Orquestación de pedidos omnicanal: la solución permite la gestión de pedidos desde cualquier canal de venta, incluyendo tiendas físicas, ecommerce, marketplaces y call centers.
  • Gestión de inventario: la solución ayuda a las empresas a optimizar la gestión de su inventario en tiempo real, desde el seguimiento de los niveles de inventario hasta la optimización de su asignación.
  • Optimización de rutas de entrega: la solución utiliza algoritmos de aprendizaje automático para optimizar las rutas de entrega y minimizar los costes de envío.
  • Gestión de excepciones: la solución permite a las empresas identificar y resolver rápidamente problemas como pedidos rechazados, entregas tardías o productos dañados.

Beneficios de Dynamics 365 Intelligent Order Management

  • Mejora de la eficiencia operativa: la solución ayuda a las empresas a optimizar y centralizar sus procesos de gestión de pedidos, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una reducción de los costes y de los tiempos de entrega.
  • Mejora de la experiencia del cliente: permite a las empresas ofrecer experiencias de compra excepcionales a sus clientes, lo que conlleva una mayor satisfacción del cliente y una mayor fidelización.
  • Mejora del rendimiento financiero: ayuda a las empresas a maximizar sus ingresos y reducir sus costes, lo que se traduce en mayores beneficios de negocio.

Esta moderna plataforma centrada en la nube ofrece una visión única para toda la organización con Insights útiles sobre el proceso de gestión y el ciclo de vida del pedido. Intelligent Order Management proporciona la destreza que las empresas necesitan para aceptar pedidos de cualquier fuente, automatizar acciones de organización en múltiples vías y cumplir y entregar de manera flexible. A través de paneles de control integrados y personalizables, los equipos estarán capacitados para superar las limitaciones y mejorar la eficiencia operacional.

A través de nuestro webinar sobre IOM podrás conocer en detalle la tecnología y desplegar la solución para convertir el proceso de entrega de pedidos en una ventaja competitiva, gracias a la IA y la automatización. Además, nuestro experto te ofrecerá una demostración práctica sobre la propia plataforma, donde te mostrará los principales usos y funcionalidades para sacar el máximo partido a la solución.

5 claves para transformar tu Customer Service

Microsoft Dynamics 365 Customer Service

El servicio al cliente es fundamental para cualquier negocio que desee tener éxito a largo plazo. No importa si vendes productos o servicios, la forma en cómo trates a tus clientes puede marcar una gran diferencia en su experiencia con tu marca. Un excelente servicio al cliente no solo garantiza que tus clientes estén satisfechos y dispuestos a comprar de nuevo, sino que también puede aumentar la fidelidad de la marca y mejorar la reputación de la compañía. 

Los acontecimientos de los últimos años han revelado una necesidad y también una oportunidad para que las organizaciones mejoren su servicio al cliente. Durante la pandemia, los Contact Centers sufrieron picos sin precedentes en el volumen de llamadas de los clientes, al tiempo que muchas empresas cambiaron repentinamente su modelo de trabajo adoptando la modalidad en remoto, lo que incluía la implementación de nuevas tecnologías de comunicación y colaboración.

Como consecuencia, hemos aprendido que incluso cuando las condiciones suponen todo un desafío ante un futuro impredecible, los clientes siguen teniendo altas expectativas. El 80% de los clientes señalan en una encuesta internacional que el servicio al cliente debe ser más empático y receptivo. Empleando la tecnología y la automatización adecuadas, se puede aumentar la fidelización de los clientes.

Por otro lado, los agentes de atención al cliente necesitan disponer de información adecuada en tiempo real, hacer uso de capacidades automatizadas que les permitan anticipar problemas y herramientas de colaboración integradas end-to-end que mejoren las experiencias tanto de los agentes como de los clientes.

La empatía

Los clientes están lidiando con largos tiempos de espera, empleados desinformados y problemas que no se están resolviendo. Un 60% de los clientes afirma que dejaría de consumir una marca si recibiera un mal servicio, según datos de PwC. Además, muchos de los agentes de servicio al cliente también se han dado cuenta de que carecen de las herramientas adecuadas para gestionar de manera efectiva las altas expectativas de los clientes.

La comunicación frecuente y abierta es esencial para la resolución de conflictos

Una mejor visibilidad de los Customer Journeys permite a los agentes anticipar las necesidades de los clientes y personalizar las interacciones. Romper los silos tecnológicos dentro del departamento de servicio al cliente, y fuera de él, es otra forma de mejorar la atención al cliente.  Disponer de la tecnología adecuada ayuda a los agentes a anticipar mejor las necesidades y personalizar la forma en que se comunican con los clientes, lo que permitirá dar una respuesta rápida y eficiente a los clientes.

Tecnologías para satisfacer a los clientes en cualquier momento y lugar

Las organizaciones están aumentando sus inversiones en tecnologías, pero, a medida que avanzamos, debemos asegurarnos de que nuestras tecnologías respalden la experiencia del cliente sin reemplazar las interacciones personales.

Crear lealtad y retención con una buena solución de soporte para el agente

Mantener clientes leales, por supuesto, reduce su tasa de abandono y esto significa gastar menos en la adquisición de nuevos clientes. Los clientes satisfechos también son propensos a difundir una buena imagen de las organizaciones, lo que mejora su reputación. Un servicio al cliente excepcional significa centrarse tanto en los agentes de servicio al cliente como en su solución de soporte, asegurando así que funcionan bien de manera conjunta.

La tecnología y la automatización hacen que el servicio al cliente sea perfecto para todos

La información del cliente, los espacios de trabajo colaborativos, la orientación de los agentes y la automatización permiten espacios para que los agentes de servicio al cliente construyan mejores relaciones de confianza con los clientes. Cuando la automatización controla las tareas simples y repetitivas, los agentes de servicio tienen más tiempo y energía para gestionar interacciones complejas con empatía. Un mejor compromiso trae una mayor lealtad del cliente, lo que supone una mayor probabilidad de venta.

Microsoft Dynamics 365 Customer Service

Adopta la tecnología adecuada que tu negocio necesita. Gracias a Microsoft Dynamics 365 Customer Service podrás afianzar las relaciones y conseguir clientes de por vida. Se trata de una solución integral que ofrece soporte técnico conectado con todos los canales. Utilizando una visión 360° del cliente podrás personalizar al máximo las relaciones de servicio al cliente, proporcionar soporte omnicanal desde cualquier dispositivo y anticipar las necesidades del cliente.

Dynamics 365 Customer Service capacita a los equipos con herramientas impulsadas por IA para aumentar la productividad, detectar tendencias emergentes y oportunidades de automatización, comprender las interacciones de los clientes en tiempo real mediante el análisis de sentimientos y ofrecer un servicio proactivo con IoT. Además, proporciona una experiencia conectada y atractiva con Microsoft Teams, en un lugar de trabajo digital unificado para la colaboración en toda la organización.

Accede a nuestro ebook sobre Customer Service donde podrás identificar los cambios actuales en la atención al cliente, introducir nuevas herramientas y proporcionar un plan de acción definitivo para afrontar nuevos desafíos.

ChatGPT: la nueva herramienta de IA con la que mejorarás tu productividad gracias a la conversación virtual

ChatGPT

ChatGPT ha impactado de lleno en la sociedad revolucionando el mundo de la Inteligencia Artificial. La versatilidad de la plataforma y la gran cantidad de capacidades disponibles, permitirá extender su uso a gran escala aumentando la productividad y reduciendo los tiempos en empresas de todos los sectores.

Remontémonos a los años 50, el concepto de Inteligencia Artificial (IA) se originó en un congreso organizado por John McCarthy en 1955, pero su evolución y desarrollo ha sido un proceso continuo. La investigación en IA se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, con importantes avances y logros en áreas como la robótica, la visión por computadora y el aprendizaje automático.

Sin embargo, el desarrollo de tecnologías y algoritmos más avanzados, así como el aumento de la capacidad de procesamiento y la disponibilidad de datos masivos, han llevado a un acelerado crecimiento en el campo de la IA en la última década. Hoy en día, la IA está transformando todas las industrias y sectores, desde la medicina y las finanzas hasta la industria de manufacturing y la robótica.

Qué es ChatGPT

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto. En líneas generales, se trata de un chat al que le puedes plantear cualquier pregunta y te dará la respuesta en solo unos segundos.

En palabras de ChatGPT, según la definición de la propia herramienta, “se trata de un modelo de lenguaje de gran escala desarrollado por OpenAI, diseñado para generar texto en respuesta a preguntas y comandos y ofrece una gran variedad de tareas, incluyendo la respuesta a preguntas, la generación de texto y la traducción. Está entrenado con grandes cantidades de texto de internet y está optimizado para responder de manera conversacional y humana”.

El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas de seguimiento, admita errores, cuestione premisas incorrectas y rehaga solicitudes inapropiadas. ChatGPT es un modelo hermano de InstructGPT, capacitado para seguir una instrucción en un aviso y brindar una respuesta detallada, y fue entrenado usando aprendizaje por refuerzo a partir de retroalimentación humana (RLHF) en una infraestructura de supercomputación de Azure AI.

Por qué ChatGPT es diferente a otras herramientas de IA

Esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos son capaces de entender lo que estés preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responderte de una manera coherente.

Lo más sorprendente de este chat por IA es que es capaz de darte unas respuestas muy precisas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresarse de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir si el texto ha sido generado por IA o por una persona. La herramienta es tan potente y capaz de generar respuestas tan completas e informadas, que muchos piensan que podría suponer el fin de Google y buscadores similares.

Casos de uso de ChatGPT

Todavía no han sido descubiertas todas las capacidades que ofrece la plataforma ya que sus funcionalidades son infinitas, todo dependerá del interés o del ingenio aplicados por parte del usuario que interactúa. Además, se espera que la aplicación continúe expandiéndose a medida que la tecnología evolucione.

  • Generación automática de respuestas a preguntas: ha sido entrenado para responder preguntas en una variedad de temas, desde conocimientos generales hasta respuestas técnicas en áreas específicas.
  • Generación de texto: puede utilizarse para generar multitud de tipos de textos, como descripciones detalladas de productos, resúmenes de noticias y vídeos, convertir transcripciones de YouTube en textos, artículos informativos, resúmenes, emails, publicaciones para RRSS, posts para blog, títulos para artículos/posts, anuncios para Google Ads., guiones, historias, poesía, descripciones de imágenes, entre muchos otros.
  • Generación de ideas para contenidos y desarrollo de temas complejos.
  • Conversación virtual: puede ser integrado en aplicaciones de conversación virtual para brindar respuestas y soporte a los usuarios de manera conversacional y humana.
  • Traducción automática: traduce cualquier texto de un idioma a otro, ayudando a la comunicación y comprensión en diferentes idiomas.
  • Programación: es capaz de programar herramientas sencillas usando varios lenguajes, como Python, JavaScript y a través comandos. Aunque siguen siendo necesarios conocimientos avanzados de programación para subsanar los posibles fallos y la falta de información más técnica.
  • Posicionamiento web y optimización SEO: puede generar y clasificar palabras clave relacionadas con un tema sobre el que se desee escribir, simplificando y optimizando la redacción para posicionar en buscadores a través de keywords.
  • Análisis de competencia.
  • Educación: para los profesores, planificación de las clases, realización de ejercicios y exámenes de temáticas específicas ajustando diferentes niveles, lo que les permitirá optimizar su trabajo para centrarse en tareas de mayor valor y dedicar más tiempo a los alumnos. Para los estudiantes, resolución de dudas, documentación, redacción, ampliación de información, profundización sobre todo tipo de temas, etc.

ChatGPT en Teams Premium

Teams premium, el nuevo nivel de Microsoft Teams, ofrece la nueva versión de GPT para mejorar las capacidades de Inteligencia Artificial en la plataforma y que las reuniones sean más inteligentes, personalizadas y estén más protegidas.

Algunas de las nuevas capacidades avanzadas que ofrece son: resumen inteligente, extrae la información más importante de una reunión o la división automática en capítulos del encuentro grabado; introduce marcadores de tiempo personalizados, que solo ve el usuario y marcan el punto en el que ha abandonado la reunión para escuchar más tarde lo que se ha perdido; creación de tareas automáticas en Outlook según lo comentado en las reuniones; traducción automática para la transcripción ofrece traducciones en tiempo real en más de 40 idiomas; Premium también incorpora características de privacidad para las reuniones confidenciales, como una marca de agua o la posibilidad de limitar quién puede grabar la sesión y existe la opción de habilitar la encriptación de extremo a extremo.

‘ChatGPT Plus’: la versión de pago ya ha llegado

De momento, ChatGPT es gratis, pero OpenAI ya ha anunciado una versión de pago bautizada como ‘ChatGPT Plus’. Por ahora, solo está disponible en Estados Unidos y ofrecerá mejoras para los usuarios más exigentes por una suscripción de 20 dólares al mes.

Entre las características y ventajas que ofrecerá esta nueva versión de pago destacan el acceso ilimitado a la plataforma incluso durante las horas pico, ya que desde hace unas semanas los servidores empiezan a saturarse por su uso masivo; proporcionará tiempos de respuesta más rápidos e información más completa, ya que si actualmente las respuestas exceden cierta cantidad de líneas, ChatGPT muestra el mensaje de ‘Network error’; ofrecerá tantos mensajes como se necesiten, funcionalidad muy útil para todas aquellas personas que realizan un uso intensivo de la plataforma y no pueden permitirse esperar varios minutos para que el programa vuelva a estar disponible por haber superado el límite de preguntas establecido; y garantizará el acceso prioritario a nuevas funciones y mejoras.

Una vez implantado este modelo, Reuters estima que el chatbot generará en torno a 200 millones de dólares en 2024 y unos 1.000 millones en 2025. La monetización de ChatGPT, según la compañía, permitirá garantizar el funcionamiento del programa a largo plazo.

Como podemos observar, todavía no se sabe el alcance real que podrá llegar a tener ChatGPT ya que hay un mundo inmenso por explorar en torno a la Inteligencia Artificial y sus capacidades y usos no tienen límites. Lo que sí sabemos con certeza es que estamos asistiendo a un cambio sin precedentes, nos encontramos ante la nueva era de la IA y la innovación, y esta tecnología se irá incorporando e imponiendo en mayor medida en nuestro día a día, tanto en nuestra vida profesional como personal.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo principal de reconocer el papel fundamental que juegan las mujeres y las niñas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología para promover su participación en este campo y fomentar así la igualdad de oportunidades. 

A lo largo de la historia, muchas mujeres y niñas han hecho contribuciones significativas a la ciencia. Desde la antigüedad hasta la actualidad, mujeres como Hipatia, Marie Curie, Chien-Shiung Wu y Malala Yousafzai han realizado importantes avances en diversos campos, incluyendo matemáticas, física, química y biología. A pesar de ello, todavía existen barreras sistémicas y culturales que impiden que las mujeres y las niñas participen activa y plenamente en este ámbito. 

¿Cuándo y por qué nace el 11 de febrero? 

En el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reconociendo la importancia de la igualdad de género en la ciencia y la necesidad de abogar por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y niñas. Desde entonces, se ha celebrado de manera anual para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de una mayor inclusión de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, como son los de la ciencia y la tecnología. Además, es importante trabajar más en programas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics) donde se anime a las niñas de todo el mundo a realizar este tipo de estudios y carreras ya que, a pesar de los avances en la igualdad de género, aún existe una brecha significativa y mucho camino por recorrer.  

Según afirma el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, “Todos podemos poner de nuestra parte para aprovechar el enorme talento sin explotar de nuestro mundo, empezando por abrir las puertas de las aulas, los laboratorios y los consejos de administración a las mujeres de ciencia”. 

¿Qué tipo de acciones se realizan ese día? 

Cada año, se desarrolla un tema en torno a esta celebración, este año se ha orientado en I.D.E.A.S (Innovar, Demostrar, Elevar, Avanzar, Sostener), centrando su atención en el papel de las mujeres y las niñas y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

Durante estos días, universidades de todo el planeta organizan charlas, formaciones, coloquios o mesas redondas donde importantes mujeres del ámbito profesional prestan su voz y su talento para defender la igualdad dentro de este mundo y servir de ejemplo e inspiración para niñas y adolescentes, rompiendo los estereotipos de género y cultura que pueden hacerles sentir inseguras eligiendo dirigir su futuro académico hacia las ramas científicas y tecnológicas. 

Además, entre el 8 y 10 de febrero se celebra la 8ª Asamblea del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. 

¿Por qué es necesario este tipo de celebraciones? 

Aunque nos encontramos en pleno 2023, los datos existentes en el panorama actual son los siguientes: 

  • Solo el 28% de los investigadores científicos en todo el mundo son mujeres.  
  • Solo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación son mujeres. 
  • Solo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres. 
  • En sectores de vanguardia como la Inteligencia Artificial solo uno de cada cinco (lo que supone un 22%) son mujeres. 
  • Las investigadoras suelen tener carreras más cortas, peor pagadas y su trabajo no suele ser reconocido ni premiado 

 
Es importante reconocer que la ciencia es una disciplina que se nutre de la diversidad y la inclusión, y que la ausencia de mujeres y niñas en la ciencia limita la innovación y la creatividad en el campo. Al promover la igualdad de género en la ciencia, no solo estamos abogando por la igualdad de derechos y oportunidades, sino también por una ciencia más representativa, inclusiva, eficaz e innovadora. 

Por ello, las empresas tecnológicas como Prodware debemos hacer un doble esfuerzo por romper esta brecha de género y trabajar conjuntamente para poder, no solo incorporar más mujeres en nuestras plantillas y abogar por políticas que promuevan la igualdad de género, sino también dar ejemplo e inspirar a las futuras generaciones de mujeres tecnólogas. 

¡Juntos lo conseguiremos! 

Claves de la transformación digital en Retail

Transformación digital en Retail

No se trata de una moda pasajera, la transformación digital ha llegado para quedarse. Y no son solo las grandes multinacionales las que deben digitalizarse y beneficiarse de tecnologías como el Big Data, el IoT, la computación en la nube o la IA, sino que la innovación y la digitalización afecta a todos los sectores y organizaciones, independientemente de su tamaño.

La transformación digital se basa sobre todo en un cambio humano, donde las relaciones con los clientes están en el centro de todo el proceso. Por tanto, la innovación en realidad trae consigo la transformación digital que a su vez recrea completamente y mejora la experiencia del cliente. Customer Experience es un importante impulsor del crecimiento del negocio y que se ha convertido en un punto focal para todo.

Según datos de IDC, durante 2023 el 75% de las organizaciones tendrán hojas de ruta de implementación integral de transformación digital, frente al 27% actual, lo que resultará una verdadera transformación de todas las facetas de los negocios y de la sociedad.

La industria de Retail ha cambiado drásticamente desde que las compras online y los sitios de ecommerce se han originado y han dominado. Las tiendas físicas y las compras online ahora van de la mano. Para las marcas esto es esencial, ya que ahora pueden proporcionar una experiencia de compra omnicanal e inteligente.

Desafíos que enfrenta el sector Retail

Hoy en día los retailers están luchando para dar mejor servicio y atraer a los clientes con Smart Retail. Los consumidores se han vuelto cada vez más exigentes y las marcas necesitan satisfacer esas demandas. La experiencia de cliente omnicanal es un hecho para todas las empresas, pero es especialmente relevante en la industria del Retail.

Las tecnologías deben tener en cuenta la experiencia end-to-end, desde la cadena de suministro hasta la transacción de la venta, sin dejar de lado la experiencia de cliente y la experiencia de empleado. Las compañías deben comprender que están tratando con consumidores súper conectados, más informados y exigentes por lo que para proporcionar una experiencia memorable, los retailers deben alinear sus experiencias de compra online y en la tienda con el servicio omnicanal de ‘click-and-collect’ y la digitalización de las tiendas.

Cómo digitalizar la industria de Retail

  • Mejora la experiencia omnicanal: los smartphones están impulsando la experiencia de Retail omnicanal. Es necesario impulsar una estrategia omnicanal eficiente para garantizar una experiencia de compra sin problemas, es decir, el acceso a todas las existencias disponibles en las diferentes tiendas a través del sitio web y los terminales interactivos.
  • Asume el reto organizativo: redefiniendo procesos, estableciendo nuevos objetivos, reorganizando equipos y roles de personal. Debes entender el cambio a nivel global antes de considerar una iniciativa de transformación dentro de tu organización.
  • Convierte los datos en ideas procesables: todas las partes involucradas en la cadena de distribución deben poder recopilar, acceder y compartir datos. Gestiona el inventario, mide los resultados, satisface la demanda de los clientes, etc. Agrupa los datos para garantizar la eficiencia de extremo a extremo.
  • Reinventa la relación con el cliente: en un mercado tan competitivo, debes cuidar de tus clientes. Las marcas se centran en la retención y fidelización de clientes utilizando herramientas de CRM y herramientas CEM (CX Management) de última generación para proporcionar una experiencia de cliente memorable.

Beneficios de la transformación digital en Retail

  • Una experiencia altamente personalizada con analíticas que puedan anticipar la demanda y proporcionar a las empresas métricas de pronóstico confiables.
  • Planificación estratégica y mejor comercialización con análisis omnicanal que permitan campañas de promoción de ventas más específicas y personalizadas.
  • Medir el rendimiento, obtener los resultados y seguir la demanda de los clientes en tiempo real en todos los canales de venta.
  • Uso de un CRM y/o una herramienta CEM para administrar la relación con el cliente y los programas de lealtad. Ofrecer Customer Journeys de valor, involucrando al cliente en cada paso del recorrido, tanto online como en tienda.
  • Excelencia operativa gracias a una cadena de suministro inteligente: gestión de inventario, compras y reabastecimiento mucho más eficientes.
  • Servicio al cliente mejorado con acceso a información confiable y actualizada para responder a las diferentes necesidades de los clientes.

Nuestra visión de futuro y nuestra amplia propuesta de valor integral convierten a Prodware en el partner estratégico que tu negocio necesita. Accede a nuestro ebook titulado ‘La Guía de Bolsillo de la Transformación Digital’ y descubre las claves fundamentales para poner rumbo hacia la innovación y asegurar así la continuidad de tu compañía. Con más de 30 años de experiencia, presencia internacional y líder en la zona EMEA en Soluciones Microsoft te brindamos el asesoramiento y el apoyo necesarios para llevar a cabo la transformación digital de tu organización. 

Azure DevOps: opera de forma más efectiva en tu trabajo diario

Azure DevOps

El proceso de desarrollo de software puede implicar una gran cantidad de trabajo manual y dar lugar a un número importante de errores en el código. Crear y adoptar una cultura DevOps ayuda a desarrollar una colaboración más estrecha entre los equipos de desarrollo y operaciones para alinear mejor sus metas y objetivos compartidos.

Definimos DevOps como la unión de personas y procesos para mejorar la entrega continua de valor al usuario final. Si desgranamos la expresión, se refiere a que personas de todos los roles y áreas se unan para trabajar de forma colaborativa y empática para perseguir un mismo objetivo común: la entrega de valor.

DevOps crea eficiencia en todas las tareas implicadas en el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de software. Y esto, sin duda, impulsa el valor del negocio y potencia el crecimiento de la organización.

¿Por qué es necesario DevOps? ​

A menudo, los equipos​ de desarrollo y de operaciones no están sincronizados, lo​ que implica errores, ralentiza la entrega del software y decepciona a las​ partes interesadas de la empresa. DevOps crea eficiencia​ en todas las tareas implicadas en el desarrollo, la​ implementación y el mantenimiento de software.

Al conectar a los equipos de desarrollo y de operaciones, ​ aumenta la visibilidad, los requisitos son más exactos, ​ mejora la comunicación y se reduce el tiempo de​ comercialización.

La práctica de DevOps es una forma de pensar, una cultura, un modo de actuar en el día a día. Es algo que afecta a toda la compañía, requiere un cambio de mindset o pensamiento en todas las personas implicadas en los procesos de desarrollo y entrega de soluciones. ​ Si todas las personas buscan la entrega de valor al cliente y trabajan como un mismo equipo, ya estamos practicando DevOps. Solo entonces estaremos uniendo personas y procesos, pero sobre todo a las personas. ​

Ventajas DevOps​

  • Tiempo de comercialización 200 veces más rápido​.
  • Mejora de satisfacción​ en clientes del 52%​.
  • Entrega de soluciones sin errores 168 veces más rápido.
  • Tiempo de recuperación 24 veces más rápido.

Azure DevOps​: una suite completa para gestionar personas y visualizar tu trabajo​

Azure DevOps es la plataforma de Microsoft que permite a los equipos de desarrollo implementar la metodología DevOps para colaborar en el desarrollo de aplicaciones, su compilación y despliegues. ​Consta de multitud de servicios con los que operar de forma más efectiva en nuestro trabajo diario.

Azure DevOps es un servicio gratuito, que puedes crear para proyectos personales o profesionales. Se puede conectar con Azure Active Directory y así permitir que los usuarios de tu organización puedan conectarse con las mismas credenciales. Existen diversos roles con permisos asociados para gestionar qué puede hacer o no hacer cada usuario.

Usar DevOps permite crear organizaciones, que a su vez contienen proyectos. Una organización puede representar una empresa o un grupo de desarrollo. Y los proyectos de cada organización permiten organizar los recursos que estos necesiten de forma independiente. Puedes crear hasta 300 proyectos diferentes de forma gratuita y pueden ser públicos o privados.

Desde Proware te animamos a acceder al primer webinar de nuestro ciclo sobre Azure DevOps donde nuestros expertos te presentarán la plataforma y te mostrarán las mejores prácticas para crear eficiencia en todas las tareas implicadas en el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de software.

Refuerza la relación con tus clientes y agiliza las ventas con Dynamics 365 Sales

Microsoft Dynamics 365 Sales

La colaboración con los clientes de manera remota puede parecer todo un desafío. Por ello, es necesario capacitar a los responsables de marketing y a los vendedores con la tecnología adecuada para guiar las reuniones virtuales, obtener conocimientos útiles sobre los clientes y conseguir así oportunidades de valor y conexiones reales.

En los últimos cinco años, las organizaciones han facilitado a los clientes la búsqueda y la compra de sus productos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, esta gran evolución ha ocasionado importantes cambios en el desarrollo de todos los negocios por lo que las dificultades a las que se enfrentan las organizaciones hoy en día a la hora de ofrecer la venta digital han pasado a un primer plano.

Existen multitud de desafíos comunes a los que se enfrentan las organizaciones de ventas. El objetivo principal es conseguir que a través de acciones concretas y capacitando a los equipos con tecnología específica puedan vender sin obstáculos, dondequiera que estén.

Microsoft Dynamics 365 Sales

Los responsables de ventas necesitan una solución de gestión comercial como Microsoft Dynamics 365 Sales con la que podrán adaptarse a las últimas novedades del mercado. Esta herramienta ayuda a los equipos comerciales a desarrollar el negocio, priorizar las acciones y cerrar oportunidades mucho más rápido.

Descubre cómo Dynamics 365 Sales te permite:

  • Profundizar en las relaciones personales con reuniones cara a cara de Microsoft Teams y chats en tiempo real en Dynamics 365.
  • Mantener la relevancia del proceso del cliente con datos útiles e integrados.
  • Mantenerte informado sobre los clientes y las empresas para que puedas contactar con ellos de la mejor manera en el momento oportuno.
  • Capacitar y guiar a los vendedores para que interactúen correctamente con los clientes a los que atienden de forma remota.
  • Ayudar a los vendedores a ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes con conocimientos basados en la Inteligencia Artificial.

Al adoptar las ventas digitales en su totalidad, puedes capacitar a tu organización de ventas para que venda eficazmente, independientemente de dónde se encuentre. Mejora la productividad a través de métodos de venta más inteligentes y consigue relaciones auténticas y personales con tus clientes unificando los datos y los procesos relacionales, combina LinkedIn Sales Navigator y Dynamics 365 Sales de modo que los vendedores puedan desarrollar la confianza y manejar relaciones a gran escala.

Si necesitas ayuda para abordar los desafíos de la venta remota, consulta con Prodware, nuestros expertos te guiarán hacia la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de negocio.